Connect with us

Cuba

Ale, el nuevo rinoceronte blanco del zoológico de Cuba

Published

on

Ale, un rinoceronte blanco nacido el 9 de junio en La Habana, camina con curiosidad junto a su madre Catherine por los prados del Zoológico Nacional de Cuba, mientras sus custodios intentan contribuir a la conservación de las especies amenazadas por la caza furtiva en África.

Alexandre Arango, técnico especializado en animales exóticos y responsable del rinoceronte, dijo a la AFP desde el parque. . De pie frente a una gran meseta verde con muchos animales diferentes, el experto explicó que “se está formando un banco de genes, quizás en el futuro” que les permitirá “introducir algunos de estos individuos en los jardines de los países africanos”, donde la especie está gravemente dañada por la caza furtiva y el lucrativo suministro de terciopelo con cuernos El caribú de este mamífero está destinado al mercado asiático.

Esto sería un castigo para el área donde los padres de Ale, Katherine y Alexander, quienes han donado conjuntamente 10 rinocerontes de Namibia, se encuentran desde 2013.

El bebé es el segundo ejemplar que nace a los 18 años en esta ciudad de entretenimiento ubicada en las afueras de La Habana. La primera es su hermana Mel que vino al mundo en 2019.

El parque de diversiones fue inaugurado en
las afueras de La Habana y ha visto nacer a tres ejemplares de este tipo en 21 años. La más reciente es su hermana Mel que vino al mundo en 2019.

Aproximadamente 150 cebras, docenas de hipopótamos, dos jirafas y otros animales que viven en pastos en el zoológico se encontraron con un ciervo unos días después de su nacimiento, cuando Catherine subió una colina con él, desde un lugar lejano que eligió para dar a luz.

El día que nació la nueva cría, Katherine acudió sola a dar a luz sin la intervención de los técnicos del parque. “Quisimos que todo fuera lo más natural posible”, señala Arango.

Pero a diferencia de lo que hizo con Mel, a Ale “lo subió mucho más rápido” a la pradera, “estaba mejor preparada”, dice el técnico, que cree que solo los visitaron en el lugar del alumbramiento Alexander, padre de Ale, y las hembras de su grupo.

“Cuando Mel nació”, se tardó más en sacarla. “Los animales bajaban a conocerla, bajaron los elefantes, que estaban aquí, bajaron las otras hembras a conocer la cría, bajaron los ankoles porque realmente el nacimiento fue a nivel, tanto animal como personal, todos los animales estaban interesados en conocerla”, añadió.

Con sus 80 kilos, el pequeño Ale, que nació de 30 a 40 kilos, corretea ahora detrás de su mamá, que lo lleva por toda la pradera para que tenga “roce con los demás animales, para que se adapte a los visitantes y a las guaguas (autobuses)”, señala su cuidador.

“Se llama Ale porque su padre se llama Alejandro, entonces es su primer hijo, entonces se llama Ale”, explicó el técnico del mismo nombre.

Con ocho rinocerontes blancos y cuatro rinocerontes negros, el Zoológico Nacional de Cuba tiene una de las mayores concentraciones de estos mamíferos entre los zoológicos latinoamericanos, dice con orgullo Arango. 

“La idea era seguir criando, entre otras cosas, reponiendo sangre, introduciendo ‘nuevos genes en la población que ya teníamos’ en el jardín antes de que aparecieran los rinocerontes de Namibia, en algún momento, lo que sin duda trastocó el proceso de reproducción.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

twenty − sixteen =

Cuba

”Esto no es algo que tenemos normalizado” Youtuber Cubana Sorprendida por lujos en Chile que Desafían la Normalidad en Cuba

Published

on

Descubre la impactante realidad de una youtuber cubana en Chile: Lujo vs. Necesidad

Nauris, la Tarequeadora, una influyente youtuber cubana con más de 40 mil suscriptores, compartió su asombrosa experiencia de vida en Chile, revelando cómo las cosas que consideraba lujos en su país son ahora comunes en su nuevo hogar.

En un revelador video, Nauris exploró las diferencias palpables entre la vida en Cuba y su vida actual en Chile. “En Chile, las necesidades básicas como electricidad, agua, comida y libertad son un lujo en Cuba”, afirmó. La youtuber destacó la sorprendente disponibilidad de productos cotidianos, como las toallas Nova, que en su país eran difíciles de conseguir.

Uno de los momentos más impactantes del video fue cuando mostró su alegría por tener papel sanitario, algo que en Cuba era tan escaso que tenía que dividirlo y doblarlo para ahorrar. Además, compartió que ahora vive en un departamento con electricidad constante, algo que no era común en su país natal.

Nauris expresó su gratitud por no tener que “comer con hambre” y por tener acceso a una variedad de alimentos que antes le eran inaccesibles. La youtuber también reveló cómo productos como la leche en polvo, considerados comunes en Chile, eran un lujo en Cuba.

El impactante contraste entre las dos realidades no pasó desapercibido para sus seguidores chilenos, quienes comentaron que muchas cosas que para ellos son “comunes y normales” resultan sorprendentes para Nauris. Este testimonio sirve como una ventana a la vida en dos mundos completamente diferentes. Descubre más sobre la asombrosa transición de Nauris y cómo redefine el concepto de lujo y necesidad. #Cuba #Chile #VidaExtranjera #ContrastesDeVida

Continue Reading

Cuba

¡Polémica Explosiva! Raúl Torres Afirma Estar Feliz Sin Fidel Castro: “no toleran que un negro admire a Fidel”

Published

on

El controvertido músico cubano Raúl Torres ha desatado una tormenta de críticas al compartir un mensaje en sus plataformas sociales.

En sus palabras, Torres afirmó su felicidad a pesar de la ausencia del líder Fidel Castro, despidiéndose de manera “revolucionaria”.

“La vida nos presenta desafíos… depende de nosotros elegir qué cargas llevar. Continuaré con una sonrisa que refleja la felicidad de respirar, de estar con mi familia, de tenerlos a ustedes esperando mis letras sedientas de cariño… Esa es mi felicidad, a pesar de la ausencia de Fidel”, expresó.

Añadió: “Aunque intenten sofocarnos con un bloqueo cruel, a pesar de las dificultades en Palestina, y aunque físicamente no estén aquellos que no pudieron acompañarnos hasta aquí en cualquier dimensión… donde sea que estén… ¡Para ustedes, para ellos, para todos! ¡Revolucionariamente, Feliz Navidad!”

En una reciente publicación, comentó: “No pueden soportar que la Revolución celebre otro año de triunfo… no toleran que un negro admire a Fidel y derraman su veneno por todas partes… Mi Messenger está plagado de insultos y amenazas…”

Torres, conocido por su apoyo al gobierno cubano, reafirmó su compromiso “revolucionario y fidelista” en Facebook, destacando su decisión de no abandonar Cuba y rechazar ofertas millonarias de trasnacionales.

Agradeció la oportunidad de vivir en otros países, pero subrayó su deseo constante de regresar a Cuba para cantar a la Revolución, la patria y los héroes de la isla.

Continue Reading

Trending

Share via
error: Content is protected !!