Cuba
Así reciben en Varadero pasajeros que ganaron pasajes gratis en Miami

El sistema cubano en el Aeropuerto de Varadero recibió a aquellos viajeros que ganaron boletos gratis a través de los resultados de la rifa de la agencia Havanator Celimar en Miami.
La Agencia Cubana de Noticias mostró imágenes de la recepción, que incluyó bebidas de bienvenida y presencia de la prensa oficial, y los periodistas entrevistaron a varios visitantes sobre la “importancia” de la iniciativa.
Señaló que este fue el primer viaje de promoción entre Miami y Varadero “destinado a cerrar la brecha entre las familias cubanas”.
#TVYumurí ?El Aeropuerto Internacional Juan Gualberto Gómez, de #Varadero, recibió el primer vuelo promocional desde Miami gracias a la iniciativa "Acortando distancias", de la Agencia Havanatur Celimar.https://t.co/DijEHC8Qi6
— Televisión ? Matancera (@TelevisionMtz) July 19, 2022
? Agencia Cubana de Noticias pic.twitter.com/e8Lrdur80u
En la información señalada en el sorteo, que incluye más de 500 boletos para Varadero, Villa Clara, Camagüey, Holguín y Santiago de Cuba, también participó la agencia de viajes AeroCuba y Cubamax.
Este vuelo arribó a Varadero la noche del lunes con 74 pasajeros adicionales a bordo.
Silvia Peralta Valle, directora de Havanatur Celimar, explicó que los vuelos chárter entre ambas ciudades se reanudaron el 23 de junio a razón de tres semanas luego de más de dos años de suspender estas operaciones aprovincias de Cuba por restricciones de la anterior administración estadounidense. Presidente Donald Trump.
ACN dijo que los vuelos Miami-Varadero continuarán durante el resto del verano y aumentarán su frecuencia semanal “en un futuro cercano” a medida que comiencen a operar las nuevas agencias de vuelos chárter.
Medios estatales reconocieron que estos incentivos “también impulsarán a la industria del turismo en su búsqueda de reanimarse del impacto de la pandemia del COVID-19”.
El gobierno presiona por otras iniciativas para atraer turistas, mientras está lejos de lograr su objetivo para este año de 2,5 millones de visitantes internacionales a la isla. A principios de julio visitaron el país 682,297 turistas, dijo el ministro de Economía, Alejandro Gil, durante un encuentro con empresarios mexicanos.
Los días 9 y 10 de julio se realizó en Miami unsorteo de 500 boletos gratis para Cuba a través de dos agencias de viajes del sur de la Florida, Cubamax e Iroquopa. Con los ganadores, prevén traer cinco aviones al país caribeño entre julio y agosto de este año.
Además del vuelo programado a Varadero el lunes, el vuelo partirá a Santa Clara el 24 de julio, el vuelo programado a Camagüey el 3 de agosto y el vuelo a Holguín el 11 de agosto. 16 de agosto. La retirada se produjo después de que la administración de Donald Trump levantara las restricciones a los vuelos a Cuba.
Cuba
”Esto no es algo que tenemos normalizado” Youtuber Cubana Sorprendida por lujos en Chile que Desafían la Normalidad en Cuba

Descubre la impactante realidad de una youtuber cubana en Chile: Lujo vs. Necesidad
Nauris, la Tarequeadora, una influyente youtuber cubana con más de 40 mil suscriptores, compartió su asombrosa experiencia de vida en Chile, revelando cómo las cosas que consideraba lujos en su país son ahora comunes en su nuevo hogar.
En un revelador video, Nauris exploró las diferencias palpables entre la vida en Cuba y su vida actual en Chile. “En Chile, las necesidades básicas como electricidad, agua, comida y libertad son un lujo en Cuba”, afirmó. La youtuber destacó la sorprendente disponibilidad de productos cotidianos, como las toallas Nova, que en su país eran difíciles de conseguir.
Uno de los momentos más impactantes del video fue cuando mostró su alegría por tener papel sanitario, algo que en Cuba era tan escaso que tenía que dividirlo y doblarlo para ahorrar. Además, compartió que ahora vive en un departamento con electricidad constante, algo que no era común en su país natal.
Nauris expresó su gratitud por no tener que “comer con hambre” y por tener acceso a una variedad de alimentos que antes le eran inaccesibles. La youtuber también reveló cómo productos como la leche en polvo, considerados comunes en Chile, eran un lujo en Cuba.
El impactante contraste entre las dos realidades no pasó desapercibido para sus seguidores chilenos, quienes comentaron que muchas cosas que para ellos son “comunes y normales” resultan sorprendentes para Nauris. Este testimonio sirve como una ventana a la vida en dos mundos completamente diferentes. Descubre más sobre la asombrosa transición de Nauris y cómo redefine el concepto de lujo y necesidad. #Cuba #Chile #VidaExtranjera #ContrastesDeVida
Cuba
¡Polémica Explosiva! Raúl Torres Afirma Estar Feliz Sin Fidel Castro: “no toleran que un negro admire a Fidel”

El controvertido músico cubano Raúl Torres ha desatado una tormenta de críticas al compartir un mensaje en sus plataformas sociales.
En sus palabras, Torres afirmó su felicidad a pesar de la ausencia del líder Fidel Castro, despidiéndose de manera “revolucionaria”.
“La vida nos presenta desafíos… depende de nosotros elegir qué cargas llevar. Continuaré con una sonrisa que refleja la felicidad de respirar, de estar con mi familia, de tenerlos a ustedes esperando mis letras sedientas de cariño… Esa es mi felicidad, a pesar de la ausencia de Fidel”, expresó.
Añadió: “Aunque intenten sofocarnos con un bloqueo cruel, a pesar de las dificultades en Palestina, y aunque físicamente no estén aquellos que no pudieron acompañarnos hasta aquí en cualquier dimensión… donde sea que estén… ¡Para ustedes, para ellos, para todos! ¡Revolucionariamente, Feliz Navidad!”
En una reciente publicación, comentó: “No pueden soportar que la Revolución celebre otro año de triunfo… no toleran que un negro admire a Fidel y derraman su veneno por todas partes… Mi Messenger está plagado de insultos y amenazas…”
Torres, conocido por su apoyo al gobierno cubano, reafirmó su compromiso “revolucionario y fidelista” en Facebook, destacando su decisión de no abandonar Cuba y rechazar ofertas millonarias de trasnacionales.
Agradeció la oportunidad de vivir en otros países, pero subrayó su deseo constante de regresar a Cuba para cantar a la Revolución, la patria y los héroes de la isla.