Cuba
ATENCION: La Aduana de Cuba aclara rumores sobre la eliminación del pago en CUP de la primera importación del año

La Aduana General de la República de Cuba ha emitido un comunicado a travez de la red social “Facebook” para desmentir viejos rumores acerca de la supuesta eliminación de las regulaciones que permiten a los ciudadanos cubanos pagar los impuestos de primera importación del año en moneda nacional (CUP).
“Recientemente se ha vuelto a circular en diferentes sitios y en las Redes Sociales, una información que fue publicada y desmentida por nuestra institución en el año 2017. De manera errónea y malintencionada anuncian supuestos cambios en las disposiciones vigentes de la Aduana Cubana sobre el despacho aduanero de los viajeros y sus pertenencias, en particular de la eliminación del pago en CUP en la primera importación que realizan las personas residentes en Cuba, lo que es totalmente falso”, aclara el comunicado.
La Aduana aseguró que “las disposiciones aduaneras vigentes no se han modificado, el cobro de los aranceles por la importación de mercancías es una practica internacional y estas disposiciones son las que aparecen en nuestro Portal Web y en nuestros sitios en las redes sociales en internet”.
Los rumores se habían avivado por estos días, luego de que se volviera viral una declaración en redes sociales del popular actor cubano Luis Silva, en la que hace referencia a una información de 2017 del portal Cubanet con los supuestos cambios aduanales.
A pesar de que esta no era información verídica, la declaración de Silva fue muy acertada en cuanto al anuncio por parte del Gobierno de nuevas medidas para disminuir la importación de mercancías por el sector privado, fundamentalmente de países como Panamá, Guyana y México.
“Las importaciones nadie tiene que quitarlas. Las importaciones se quitan solas el día que las cosas estén en las tiendas a un precio razonable. Nadie quiere joderse la columna vertebral cargando tanto peso, por amor al arte. Quieren ganarle tanto a un televisor, que la gente sale a buscarlo a Panamá (por decir un país, porque hasta Rusia y Haití va el cubano). Averigüen cuántos televisores ha vendido la Samsung de 3ra y 70. Sigan apretando, que la gente se cansa. Abrir es lo que toca. No cerrar”, expresó el actor al respecto.
Las medidas aún no son anunciadas, pero se prevé que lo primero que prohibirán entrar serán televisores, split, aires acondicionados y otros equipos eléctricos, porque, según hizo saber el ministro de Economía, Alejandro Gil, también se busca disminuir el consumo doméstico de energía eléctrica.
A continuación, compartimos con ustedes su nota informativa en la pagina oficial de la Aduana.
“Recientemente se ha vuelto a circular en diferentes sitios y en las Redes Sociales, una información que fue publicada y desmentida por nuestra institución en el año 2017. De manera errónea y malintencionada anuncian supuestos cambios en las disposiciones vigentes de la Aduana Cubana sobre el despacho aduanero de los viajeros y sus pertenencias, en particular de la eliminación del pago en CUP en la primera importación que realizan las personas residentes en Cuba, lo que es totalmente falso.
La Aduana General de la República (AGR) reitera que las disposiciones aduaneras vigentes no se han modificado, el cobro de los aranceles por la importación de mercancías es una practica internacional y estas disposiciones son las que aparecen en nuestro Portal Web y en nuestros sitios en las redes sociales en internet. Así mismo reafirma que, como ha sido y es costumbre, la Aduana cubana informará siempre con antelación, por todos los medios a nuestro alcance, cualquier actualización que las mismas pudieran sufrir.
Nuestro Portal Web es el sitio oficial de información de las disposiciones y procedimientos vigentes y aquellos no publicados en el mismo que circulen por cualquier vía carecen de valor, por lo que sugerimos buscar siempre la información que se necesite sobre el despacho aduanero en el mismo y no hacerse eco de informaciones promovidas para confundir y crear incertidumbre en aquellos que viajan desde y hacia Cuba.”
Para mas información visite: http://www.aduana.gob.cu/
Cuba
”Esto no es algo que tenemos normalizado” Youtuber Cubana Sorprendida por lujos en Chile que Desafían la Normalidad en Cuba

Descubre la impactante realidad de una youtuber cubana en Chile: Lujo vs. Necesidad
Nauris, la Tarequeadora, una influyente youtuber cubana con más de 40 mil suscriptores, compartió su asombrosa experiencia de vida en Chile, revelando cómo las cosas que consideraba lujos en su país son ahora comunes en su nuevo hogar.
En un revelador video, Nauris exploró las diferencias palpables entre la vida en Cuba y su vida actual en Chile. “En Chile, las necesidades básicas como electricidad, agua, comida y libertad son un lujo en Cuba”, afirmó. La youtuber destacó la sorprendente disponibilidad de productos cotidianos, como las toallas Nova, que en su país eran difíciles de conseguir.
Uno de los momentos más impactantes del video fue cuando mostró su alegría por tener papel sanitario, algo que en Cuba era tan escaso que tenía que dividirlo y doblarlo para ahorrar. Además, compartió que ahora vive en un departamento con electricidad constante, algo que no era común en su país natal.
Nauris expresó su gratitud por no tener que “comer con hambre” y por tener acceso a una variedad de alimentos que antes le eran inaccesibles. La youtuber también reveló cómo productos como la leche en polvo, considerados comunes en Chile, eran un lujo en Cuba.
El impactante contraste entre las dos realidades no pasó desapercibido para sus seguidores chilenos, quienes comentaron que muchas cosas que para ellos son “comunes y normales” resultan sorprendentes para Nauris. Este testimonio sirve como una ventana a la vida en dos mundos completamente diferentes. Descubre más sobre la asombrosa transición de Nauris y cómo redefine el concepto de lujo y necesidad. #Cuba #Chile #VidaExtranjera #ContrastesDeVida
Cuba
¡Polémica Explosiva! Raúl Torres Afirma Estar Feliz Sin Fidel Castro: “no toleran que un negro admire a Fidel”

El controvertido músico cubano Raúl Torres ha desatado una tormenta de críticas al compartir un mensaje en sus plataformas sociales.
En sus palabras, Torres afirmó su felicidad a pesar de la ausencia del líder Fidel Castro, despidiéndose de manera “revolucionaria”.
“La vida nos presenta desafíos… depende de nosotros elegir qué cargas llevar. Continuaré con una sonrisa que refleja la felicidad de respirar, de estar con mi familia, de tenerlos a ustedes esperando mis letras sedientas de cariño… Esa es mi felicidad, a pesar de la ausencia de Fidel”, expresó.
Añadió: “Aunque intenten sofocarnos con un bloqueo cruel, a pesar de las dificultades en Palestina, y aunque físicamente no estén aquellos que no pudieron acompañarnos hasta aquí en cualquier dimensión… donde sea que estén… ¡Para ustedes, para ellos, para todos! ¡Revolucionariamente, Feliz Navidad!”
En una reciente publicación, comentó: “No pueden soportar que la Revolución celebre otro año de triunfo… no toleran que un negro admire a Fidel y derraman su veneno por todas partes… Mi Messenger está plagado de insultos y amenazas…”
Torres, conocido por su apoyo al gobierno cubano, reafirmó su compromiso “revolucionario y fidelista” en Facebook, destacando su decisión de no abandonar Cuba y rechazar ofertas millonarias de trasnacionales.
Agradeció la oportunidad de vivir en otros países, pero subrayó su deseo constante de regresar a Cuba para cantar a la Revolución, la patria y los héroes de la isla.