NOTICIAS
Broward otorga $800,000 en demanda por McNugget caliente que dejó a una niña con quemaduras graves.

Un jurado de Broward otorga $800,000 en daños en una demanda que alega que los McNuggets de pollo calientes de un restaurante local de McDonald’s dejaron a una joven niña con quemaduras graves.
Los alegatos finales concluyeron el miércoles en el segundo juicio para determinar los daños que se otorgarán a una familia que presentó una demanda contra McDonald’s y su franquiciado, Upchurch Foods Inc., después de que su hija de 4 años sufriera quemaduras graves por un nugget de pollo. A principios de este año, otro jurado encontró cierta responsabilidad tanto en McDonald’s como en el franquiciado después de que la familia afirmara que una quemadura de Chicken McNugget dejó a su hija “desfigurada y con cicatrices”.
El jurado determinó que ambos eran responsables por no advertir sobre los “riesgos previsibles de daño”. El jurado también encontró negligente a Upchurch Foods, pero no a McDonald’s, y decidió que ambas compañías no eran responsables de las acusaciones adicionales.
Los padres de la víctima buscaban $15 millones por la quemadura que, según ellos, dejó a su hija de 4 años “desfigurada y con cicatrices”.
La demanda se originó a raíz de una visita al auto-servicio el 21 de agosto de 2019. Philana Holmes dijo que fue al McDonald’s ubicado en 7600 NW 57 St. en Tamarac y pidió un Happy Meal de seis McNuggets de pollo para su hija, Olivia. Según afirmó, la niña estaba en el automóvil cuando dejó caer un nugget en su regazo, el cual se atascó entre su muslo y el cinturón de seguridad del vehículo.
“Los McNuggets de pollo dentro de ese Happy Meal estaban irrazonablemente y peligrosamente calientes… y causaron que la piel y la carne alrededor de los muslos de (la víctima) se quemaran”, afirmaba la demanda.
La demanda alegaba que las compañías sirvieron alimentos “inapropiados para el manejo humano, y mucho menos para el consumo”, debido a la temperatura. McDonald’s y su franquiciado argumentaron que las normas de seguridad alimentaria requieren que los McNuggets estén lo suficientemente calientes, de lo contrario, no son seguros para comer. La defensa también argumentó que lo que sucede con un McNugget una vez que sale por la ventanilla del auto-servicio está fuera de su control.
NOTICIAS
¡Escándalo en Marathon, Florida! Capturan a dúo de traficantes de cubanos. ¡No creerás lo que hicieron!

La Oficina del Sheriff del Condado de Monroe informó que Oreste Carvajal González, de 33 años, proveniente del Condado de Miami-Dade, Florida, y Roberto Carlos Medina Moreno, de 19 años, de Lakewood, Florida, enfrentan 23 cargos por tráfico de personas.
Los arrestos ocurrieron después de un incidente el 21 de julio de 2023, cuando una embarcación rápida que llevaba a 23 migrantes cubanos se quedó sin combustible en aguas cercanas a Marathon. En la operación de rescate participaron varias autoridades, incluyendo la Guardia Costera de los Estados Unidos, Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos, la Patrulla Fronteriza de los Estados Unidos y la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional de los Estados Unidos.
Previo al rescate, la embarcación en cuestión ya había sido marcada por la Oficina del Sheriff como sospechosa de tráfico de migrantes debido a incidentes pasados con las fuerzas de seguridad. Tras el rescate, se emitieron órdenes de arresto para Carvajal González y Medina Moreno, quienes también estaban a bordo de la embarcación. La Fiscalía del Estado, junto con diversas agencias federales, colaboraron en la investigación que llevó a su detención.
Ambos hombres son acusados de estar involucrados en actividades de tráfico de personas y fueron enviados a la cárcel para esperar futuros procedimientos legales. La situación ha atraído la atención de la opinión pública y las autoridades pertinentes están trabajando para llevar a cabo una investigación exhaustiva.
NOTICIAS
Alexander Otaola se burla del arresto de Sophia Lacayo: “¡Hay que joderse!”

En un giro polémico en el ámbito político, Alexander Otaola ha utilizado las redes sociales para expresar su opinión sobre el arresto de Sophia Lacayo, excomisionada de Sweetwater y candidata a la comisión del condado. A través de su cuenta de Instagram, Otaola le envió un mensaje directo a @sashatirador diciéndole que busque donde meterse, ya que su candidata está en serios aprietos.
El arresto de Lacayo se produjo tras ser acusada de violar las regulaciones de financiación de campañas, enfrentando cargos relacionados con la presentación de informes falsos y eludir los límites de las contribuciones de donantes. Según fuentes policiales, el arresto tuvo lugar cerca del Aeropuerto Internacional de Miami, momentos después de regresar de un viaje en Europa.
Este no es el primer problema legal al que se enfrenta Sophia Lacayo, ya que en 2020, fue acusada de perjurio por proporcionar información falsa sobre su residencia para poder calificar como Comisionada de Sweetwater.
Aunque las autoridades no han proporcionado detalles específicos sobre las violaciones a la financiación de campañas que llevaron a su arresto, el panorama no luce alentador para Lacayo. En caso de ser declarada culpable, podría enfrentar severas sanciones, que incluyen multas sustanciales y posibles penas de prisión.
El caso de Sophia Lacayo se ha convertido en un tema candente en la arena política, atrayendo la atención de figuras como Alexander Otaola, quien no ha dudado en expresar su postura en las redes sociales utilizando el hashtag #hayquejoderse y mencionando su propio nombre, #alexotaola.
La situación de la excomisionada ha generado debate entre los ciudadanos y los políticos, quienes esperan ver cómo se desarrolla este caso y cuál será el resultado final en los tribunales. Mientras tanto, Lacayo enfrenta un camino difícil y lleno de incertidumbre en su búsqueda por mantenerse en la contienda política.