NOTICIAS
Conoce el nuevo negocio del ‘jineterismo virtual’ que está de moda en Cuba gracias al internet

El internet está penetrando lentamente cada rincón de la isla, y gracias a los beneficios de la internet, las empresas de privadas están prosperando en una economía donde la mayoría de los cubanos viven cada día en busca de nuevas formas de sobrevivir.
A principios de este año, la compañía estatal cubana de telecomunicaciones Etecsa permitió a la población contratar servicios móviles de internet, desde una conexión muy lenta al precio de 15 dólares al mes hasta el acceso rápido por 70 dólares al mes.

El gobierno cubano tiene la intención de alentar a más personas a utilizar Internet como parte de un programa destinado a aumentar la conciencia pública sobre las nuevas tecnologías.
Según cifras oficiales, hay cuatro millones de usuarios de Internet, incluyendo más de 1,5 millones con cuentas permanentes. La mayoría de los usuarios se conectan desde 370 espacios públicos para la navegación inalámbrica (Wi-Fi), ubicados principalmente en parques y bulevares principales.
Tenga en cuenta que el salario promedio en Cuba es de $25 por mes, esto significa que a un costo de básicamente $ 1.50 por hora, el uso de Internet es literalmente un lujo.

La realidad es que la mayoría de los cubanos que son capaces de usar el internet semanal o mensualmente, tienden a tener un familiar en el exterior que les envía dinero de vez en cuando.
En los últimos 2 años una nueva tendencia crece entre los jóvenes cubanos, un negocio que se está expandiendo silenciosamente llamado ‘jineterismo virtual’ pero la diferencia es que es completamente legal.
¿Qué es el jineterismo virtual y como funciona?
El concepto es simple, hacer tantos amigos como puedas en el exterior, especialmente en el yuma y tratar de construir una conexión amorosa. Los blancos más fáciles son los hombres mayores de 35-60 años de edad, a menudo casados, ya que son más vunerables para enamorarse de una joven y hermosa cubana.

Idalia es una joven cubana que es una prueba fehaciente de esta tendencia. Todas las noches se dirige hacia el parque ubicado a dos cuadras de su casa. En su telefono su lista de contactos parece interminable. Tiene “amigos” en España, México, Perú, Ecuador, Colombia, Panamá y en los Estados Unidos. Ella dice que lo que más tiene son conocidos en la ‘yuma’ y dos le han propuesto matrimonio.
De todos sus “amigos”, esta chica ha conocido a tres en persona: un cubanoamericano, otro colombiano y un mexicano. Con los demás, solo mantiene contacto a través de redes sociales como Facebook y WhatsApp. “Es como si estuvieran aquí, pero no tengo que salir con ellos a ningún lado”, advierte.
Comienza generalmente con algo simple, intercambiando mensajes, fotos y los videos con tantos hombres como sea posible, mientras más grande su lista de contacto mejor.

La cubana recorre virtualmente el mundo entero “hablando con uno y con otro”. Gracias al chat de Facebook, la joven tiene la posibilidad de enviar fotos y videos que con suma frecuencia le solicitan. “A mí me piden de todo. Yo sé lo que mando y cómo lo mando”, afirma. “Hay unos que se ponen muy impertinentes y los bloqueo, aunque eso no me conviene mucho”.
Esta nueva tendencia no es única sólo para las mujeres cubanas, los hombres también se están involucrando en la acción y al parecer para algunos les va muy bien. Pero por lo general el ‘jineterismo virtual’ es practicado mayormente por cubanas jóvenes y guapas que buscan un “papi chulo” generalmente fuera de Cuba.

Esta práctica es bien conocida entre los estudiantes universitarios, esto gracias a plataformas como IMO, Facebook, Gmail entre otros. Sitios como Facebook hacen sumamente fácil para cubanos que viven en la isla el poder comunicarse con el resto del mundo.
El costo de conectarse al internet no es un problema para los que practican este método. El dinero para pagar el servicio no sale de su bolsillo, usualmente es de un ‘amiguito’ en el extranjero.

Muchos jovenes aseguran que gracias a la internet tienen una fuente de ingresos segura en el exterior. Cada “amigo” le “resuelve” una suma de dinero que le hacen llegar a través de agencias de envios o Western Union.
Los hombres mayores suelen estar más dispuestos a enviar dinero, incluso algunos viajan a Cuba para reunirse con sus “amigas virtuales” por unos dias. Cuanto más “papi chulos” o “amiguitos” tengas mejor son las posibilidades.
La solicitud más popular para los ‘papi chulos’ en el exterior son las recargas de telefono. Pero por supuesto luchar un dinerito es siempre el objetivo principal.
Fuentes: Diario Las Americas
Miami
¡Indignante revelación! Una cubana en Miami EXPLOTA contra Walmart por una compra de pesadilla ¡234 dólares y SIN explicación! ¿Qué está pasando en Miami?

¡Escándalo en Miami! Una cubana estalla en TikTok por el escandaloso precio de su compra en Walmart
Una residente de Miami, Florida, se ha vuelto viral después de compartir un video explosivo en TikTok, mostrando su indignación por el exorbitante costo de su compra en Walmart. ¡No podrás creer lo que pagó!
“¡Miren esto, caballero! ¡234 dólares! ¿Y ahora díganme en qué?”, exclamó la mujer mientras exhibía el recibo de su compra. En un dramático relato, mostró las bolsas y cuestionó si el gasto se justificaba. “¿Compagina esto con esto?”, preguntó, señalando su carrito y la abultada cifra en el ticket.
La indignación no se hizo esperar. “¡Estoy insultada!”, exclamó. ¿Qué está sucediendo en Miami? Incluso se burló de las afirmaciones de que con 200 pesos se puede comer, preguntando, “¿Qué está pasando en Miami, Dios mío?” ¡Prepárate para el escándalo! ¿Estamos ante un abuso de precios en la ciudad del sol?
La usuaria concluyó el video de manera dramática: “¡Que vengan los bomberos que ya me voy a morir!” Mira cómo organiza sus compras en el maletero. ¿Es este un caso de precios desorbitados o simplemente una exageración? ¡Descúbrelo ahora! #Miami #Walmart #EscándaloDeCompras
@user7655362631801 Ya no puedo mas dios no #cubanosporelmundo #foryoupage #contenido #parati #contenidocolombia #miami ♬ original sound – tu_pesadilla????yalorde
Cuba
Desesperante Desaparición: Niña Cubana de 13 Años en Granma ¡Últimas Actualizaciones! ¡Ayuda a Encontrarla Ahora!

“Urgente: Desaparición de Joven Cubana en Granma – ¡Ayúdanos a Encontrarla!”
En estos momentos, familiares y vecinos están unidos en la búsqueda desesperada de Lisniubi, una niña cubana de 13 años, residente en el municipio Media Luna, provincia de Granma, que ha desaparecido desde hace más de 24 horas.
La alerta sobre su desaparición se difundió a través de las redes sociales gracias a Noralis Guevara, quien compartió la información en el grupo de Facebook “Rebolico Media Luna”, acompañando la publicación con una foto de la adolescente. En un emotivo mensaje, Guevara hizo un llamado urgente a la comunidad:
“Esta niña está perdida desde ayer [martes]; si alguien la ve, por favor, avisen de inmediato.”

Además, Dayana Vargas replicó la historia en el grupo de Facebook “La vendedera Media Luna”, donde la usuaria Yaumara Guerra brindó detalles adicionales sobre Lisniubi. Se destacó que tiene 13 años, cursa estudios secundarios y su madre se llama Lisandra Virgen González Alarcón. Ambas residen en Media Luna, Granma, específicamente en la zona del bongo, siendo su hogar la segunda casa después de la tercera calle. La última vez que fue vista fue fuera de su hogar desde la noche anterior.
Hasta ahora, no se disponen de detalles concretos acerca de las circunstancias de su desaparición ni de su paradero actual.
La inquietud ha invadido a la comunidad local, quienes comparten activamente la información en redes sociales con la esperanza de obtener cualquier indicio que contribuya a localizar a Lisniubi y asegurar su retorno seguro a casa. ¡Tu ayuda es crucial en este momento! Comparte y difunde esta información para reunir a Lisniubi con su familia. #DesapariciónGranma #AyudaLisniubi ????????
3 Comments