Cuba
Cubano es juzgado tras simular ser “Santa Claus” y entrar por el balcón de un hotel a robar 17.000 euros

La Audiencia de Alicante juzga este jueves a un hombre de nacionalidad cubana por el asalto cometido la madrugada del 21 de diciembre de 2011 -tres días antes de Nochebuena- a un hotel de l’Alfàs del Pi (Alicante), al que presuntamente accedió escalando por la fachada del edificio hasta un balcón, ataviado con un disfraz de Papá Noel.
Este robo contó igualmente con la participación de otras dos personas que no pudieron ser identificadas. Una de ellas iba vestida también con un traje de Papá Noel, mientras que la segunda cubría su rostro con un pasamontañas.
Según el escrito de calificación de la Fiscalía, el ahora procesado y sus dos compañeros entraron en el hotel por el balcón de la habitación número 117 del hotel. Después bajaron hasta la recepción y se abalanzaron sobre el recepcionista, golpeándole hasta inmovilizarlo con unos grilletes, mientras le apuntaban con un arma de fuego en la cabeza.
De acuerdo con el relato del acusador público, tras amenazar con matar al recepcionista, le preguntaron por el lugar donde se guardaba el dinero. Acto seguido consiguieron abrir cuatro cajas fuertes ancladas en la pared, en las que había 17.000 euros en metálico, además de cuatro GPS, micrófonos inalámbricos y dos talonarios de lotería.
Luego tomaron las llaves del coche del recepcionista y se dieron a la fuga con su vehículo sin retirarle los grilletes. No obstante, el empleado pudo alertar de lo sucedido al hijo del propietario del hotel, que residía en una de las habitaciones del establecimiento, lo que permitió alertar a la Guardia Civil.
La Fiscalía solicita inicialmente para el acusado una pena de ocho años y medio de prisión por un delito de robo con violencia, en concurso con los de detención ilegal y lesiones. Además, el dueño del hotel reclama una indemnización por los bienes sustraídos por un total de 19.215 euros.
Asi Informo: ABC.ES
Cuba
”Esto no es algo que tenemos normalizado” Youtuber Cubana Sorprendida por lujos en Chile que Desafían la Normalidad en Cuba

Descubre la impactante realidad de una youtuber cubana en Chile: Lujo vs. Necesidad
Nauris, la Tarequeadora, una influyente youtuber cubana con más de 40 mil suscriptores, compartió su asombrosa experiencia de vida en Chile, revelando cómo las cosas que consideraba lujos en su país son ahora comunes en su nuevo hogar.
En un revelador video, Nauris exploró las diferencias palpables entre la vida en Cuba y su vida actual en Chile. “En Chile, las necesidades básicas como electricidad, agua, comida y libertad son un lujo en Cuba”, afirmó. La youtuber destacó la sorprendente disponibilidad de productos cotidianos, como las toallas Nova, que en su país eran difíciles de conseguir.
Uno de los momentos más impactantes del video fue cuando mostró su alegría por tener papel sanitario, algo que en Cuba era tan escaso que tenía que dividirlo y doblarlo para ahorrar. Además, compartió que ahora vive en un departamento con electricidad constante, algo que no era común en su país natal.
Nauris expresó su gratitud por no tener que “comer con hambre” y por tener acceso a una variedad de alimentos que antes le eran inaccesibles. La youtuber también reveló cómo productos como la leche en polvo, considerados comunes en Chile, eran un lujo en Cuba.
El impactante contraste entre las dos realidades no pasó desapercibido para sus seguidores chilenos, quienes comentaron que muchas cosas que para ellos son “comunes y normales” resultan sorprendentes para Nauris. Este testimonio sirve como una ventana a la vida en dos mundos completamente diferentes. Descubre más sobre la asombrosa transición de Nauris y cómo redefine el concepto de lujo y necesidad. #Cuba #Chile #VidaExtranjera #ContrastesDeVida
Cuba
¡Polémica Explosiva! Raúl Torres Afirma Estar Feliz Sin Fidel Castro: “no toleran que un negro admire a Fidel”

El controvertido músico cubano Raúl Torres ha desatado una tormenta de críticas al compartir un mensaje en sus plataformas sociales.
En sus palabras, Torres afirmó su felicidad a pesar de la ausencia del líder Fidel Castro, despidiéndose de manera “revolucionaria”.
“La vida nos presenta desafíos… depende de nosotros elegir qué cargas llevar. Continuaré con una sonrisa que refleja la felicidad de respirar, de estar con mi familia, de tenerlos a ustedes esperando mis letras sedientas de cariño… Esa es mi felicidad, a pesar de la ausencia de Fidel”, expresó.
Añadió: “Aunque intenten sofocarnos con un bloqueo cruel, a pesar de las dificultades en Palestina, y aunque físicamente no estén aquellos que no pudieron acompañarnos hasta aquí en cualquier dimensión… donde sea que estén… ¡Para ustedes, para ellos, para todos! ¡Revolucionariamente, Feliz Navidad!”
En una reciente publicación, comentó: “No pueden soportar que la Revolución celebre otro año de triunfo… no toleran que un negro admire a Fidel y derraman su veneno por todas partes… Mi Messenger está plagado de insultos y amenazas…”
Torres, conocido por su apoyo al gobierno cubano, reafirmó su compromiso “revolucionario y fidelista” en Facebook, destacando su decisión de no abandonar Cuba y rechazar ofertas millonarias de trasnacionales.
Agradeció la oportunidad de vivir en otros países, pero subrayó su deseo constante de regresar a Cuba para cantar a la Revolución, la patria y los héroes de la isla.