Descemer Bueno
Descemer Bueno arremete contra EE.UU. en la televisión rusa

“En el canal de televisión oficial rusa, el cantautor arremetió contra el Gobierno de Estados Unidos, país al que emigró hace varios años, antes de regresar a Cuba“
El cantautor Descemer Bueno hace 5 años responsabilizó a Estados Unidos de que su familia no pudiera tomar “ni un jugo en casa”, porque no había con qué hacerlo. “Nosotros seríamos mejores si hubiéramos tenido los medios para ser mejores. Hubieron [sic] años en que no podíamos invitar a la gente a tomar un jugo en casa, porque no teníamos con qué hacerlo”, dijo el músico en una entrevista con el canal gubernamental Russia Today.
A pesar de no querer “hablar de política”, el exitoso cantautor convirtió la entrevista en un alegato contra el Gobierno de Estados Unidos, país al que emigró hace varios años. Luego regresó a vivir a la Isla.
“Primeramente, el americano no tiene conciencia de eso. Los americanos no saben que existe un bloqueo, porque muchos americanos no saben ni dónde está Cuba”, afirma Bueno, y califica el embargo de “un engaño al pueblo norteamericano”. “Lo limitan para conocer gente que tiene una historia (…) Somos un pueblo bravo. Es una pena que nos aíslen, que nos digan ‘no le vamos a dar visa para que tengan acceso a tal información”, continúa.
‘Un capricho de EEUU’
El autor del hit internacional Bailando considera que “el bloqueo, más que política, es un capricho”. “Si no fuera por ese capricho, yo, que soy una persona que viene de una familia negra humilde, de la Habana Vieja, podía haber ayudado mucho más a mi familia, a mucha más gente”, dice.
Desde 2009, la Administración Obama permite los envíos ilimitados de remesas a la Isla, que sumaron casi 3.000 millones de dólares en 2013. El músico repitió la mentira oficial de que Estados Unidos impide comprar a La Habana medicamentos para tratar determinadas enfermedades.
“Cuando tienes a tu madre enferma con Alzheimer, que te das cuenta que hay medicamentos de primera generación que Estados Unidos no permite que entren a Cuba, ahí te das cuenta que eso no es ni tan siquiera humano, porque limita la vida de las personas”, explica.
En 1998, Washington autorizó por primera vez las ventas y donaciones de medicamentos a Cuba. En 2001, se firmaron nuevas leyes para dichos trámites. Aunque conlleva una autorización, no existe un impedimento legal para que las empresas privadas participen en el mercado cubano, indicaron expertos a DIARIO DE CUBA.
Casi al final de la entrevista con el canal de Vladimir Putin, Descemer Bueno dice que eso “no significa que Cuba no tenga responsabilidad”. Y a continuación señala al que, en su opinión, es el responsable mayor: “Cuba también tiene responsabilidad en nuestra vida, en lo que nosotros hemos vivido, pero un castigo como el bloqueo es inaudito”.
Luego pidió disculpas
El cantautor cubano Descemer Bueno, ganador de tres Grammy Latino con el megaéxito Bailando, pidió perdón a la comunidad cubanoamericana de Miami que lo ha criticado por unas declaraciones en contra del embargo de Estados Unidos a Cuba, informa Notimex.
“Quiero pedir disculpas de todo corazón a toda la comunidad cubanoamericana aquí en Miami […] nosotros los músicos no deberíamos hablar de política”, dijo el músico en una entrevista emitida este martes por el canal 23 local WLTV (Univisión).
Bueno, de 40 años, dijo en septiembre pasado al canal gubernamental Russia Today que el embargo “más que política es un capricho” y que si no hubiera existido él “podía haber ayudado mucho más” a su familia y “a mucha más gente”.
Pese al embargo, desde el 2009 el Gobierno del presidente Barack Obama permite los envíos ilimitados de remesas a la Isla, que sumaron casi 3.000 millones de dólares en 2013.
En la entrevista con el medio ruso, Bueno responsabilizó además a Estados Unidos de que su familia no pudiera tomar “ni un jugo en casa”, porque no había con qué hacerlo.
“Creo que cometí el error de no documentarme bien, y básicamente he tenido el valor de aceptar todas las críticas que se me han hecho. Yo lo que sé hacer es música y a través de mis canciones creo que les he dado alegría, una vez más les pido mil perdones”, insistió en la entrevista con el canal de Miami.
Cuando se le cuestionó si apoya o no el embargo de Estados Unidos a Cuba, dijo que la medida “no ha sido la mejor de las herramientas para promover el cambio de la Isla”. Bueno vive en Estados Unidos y es residente desde 2000.
La semana pasada, en Las Vegas, junto al español Enrique Iglesias y los cubanos Gente de Zona, Bueno arrasó con el Grammy Latino con el tema Bailando, que logró premio en las categorías Canción del Año, Mejor Canción Urbana y Mejor Interpretación Urbana.•
Publicado en Diario de Cuba & El Nuevo Herald en el 2014