Connect with us

Inmigración

Desgarrador: Cubano con formulario I-220B detenido al asistir a su cita de inmigración en ICE

Published

on

En un trágico episodio que ha dejado a familiares y amigos desconsolados, Yedany Pérez acudió esta mañana a la oficina del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Miramar después de recibir una cita en días recientes. Sus esperanzas de que todo saliera bien se desvanecieron al encontrarse con una realidad desgarradora.

Una vida en busca de libertad: Yedany Pérez, inmigrante detenido, expresó con profunda angustia que no tiene nada en Cuba y que llegó a Estados Unidos en busca de un futuro mejor. Con el formulario I-220B en mano, una orden de supervisión según la información oficial del Servicio de Inmigración y Ciudadanía de Estados Unidos (USCIS), Yedany se presentó en la oficina de ICE con su abogado y su uniforme de trabajo, esperando salir de la cita y dirigirse directamente a su lugar de empleo.

El temor a regresar: La incertidumbre y el miedo a regresar a su país natal han consumido a Yedany. Sin tener nada allí, ni casa ni familia, su búsqueda de libertad lo llevó a emprender el viaje hacia un nuevo comienzo en Estados Unidos.

Una dura realidad: A pesar de la presencia de su abogado, Miguel Inda-Romero, quien ingresó a la cita con Yedany pero salió solo, la tristeza invadió el ambiente. La decisión ya estaba tomada, dejando a todos sumidos en el dolor. Inda-Romero compartió su consternación al mencionar que hay personas en las calles que deberían estar tras las rejas, mientras que estos cubanos trabajadores, que tienen familia y están haciendo lo correcto, son los que sufren las consecuencias.

El sufrimiento de la madre: Conmocionada por lo sucedido, la madre de Yedani expresó que no queda nadie más en Cuba y que solo ellos están aquí, en Estados Unidos. Su corazón se ve afligido por la difícil situación que enfrenta su hijo.

Una historia compartida: Yedany ha vivido y trabajado en Estados Unidos durante casi cinco años con el documento I-220B. Él forma parte del grupo de 36 cubanos que fueron detenidos durante varios días el año pasado y luego liberados con grilletes. Sin embargo, más de una decena de ellos están detenidos nuevamente y dos ya han sido deportados. Esta situación ha despertado interrogantes sobre la justicia y ha generado comentarios de indignación entre quienes conocen su historia.

Una traición percibida: Amigos de la familia han expresado su descontento, considerando injusto que, después de liberarlos y otorgarles la posibilidad de tener permisos de trabajo y seguridad social, ahora se les esté sometiendo a este tormento nuevamente. La situación ha llevado a cuestionar si esto es una traición por parte de la administración y el país en el que pusieron sus esperanzas.

La historia de Yedany Pérez representa una dolorosa realidad que muchos inmigrantes enfrentan en su búsqueda de una vida mejor. Su detención y posible deportación han dejado a sus seres queridos y amigos desconsolados. A medida que la comunidad reflexiona sobre la justicia y la equidad en el sistema migratorio, es importante escuchar estas voces y generar un diálogo que promueva soluciones humanitarias y compasivas para aquellos que buscan una vida digna y segura en Estados Unidos.

Advertisement
1 Comment

1 Comment

  1. Pingback: Desgarrador: Cubano con formulario I-220B detenido al asistir a su cita de inmigración en ICE - Foot

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

four − 2 =

EEUU

Crece la cifra a 46 muertos encontrados un tráiler en San Antonio, Texas

Published

on

Los cuerpos fueron descubiertos en una intersección cerca de la Base de la Fuerza Aérea Lackland en San Antonio.

Un camión con remolque encontrado cerca de la Base de la Fuerza Aérea Lackland en San Antonio contenía los cuerpos de 46 personas muertas, junto con otras 16 que fueron trasladadas a hospitales, dijeron funcionarios locales en San Antonio el lunes por la noche.

El horrible descubrimiento se realizó cerca de la intersección de Cassin Drive y Quintana Road en el suroeste de San Antonio, según un funcionario local que habló con The Texas Tribune bajo condición de anonimato. El funcionario dijo que el alcalde Ron Nirenberg y el jefe de policía William McManus darían una conferencia de prensa a las 9 p.m. cerca del sitio del descubrimiento.

El funcionario dijo que las autoridades federales, estatales y locales creían que los cuerpos eran de migrantes. El contrabando transfronterizo y la trata de personas han sido problemas de larga data a lo largo de la frontera entre Estados Unidos y México, pero la muerte de 46 personas representa una impresionante pérdida de vidas.

Se informó que ambulancias y agentes del orden, incluidos agentes de Aduanas y Protección Fronteriza de EE. UU., habían invadido la escena.

Esta es una historia en desarrollo; vuelva a consultar para obtener más detalles.

Continue Reading

EEUU

Reportan 42 migrantes muertos dentro de un tráiler en San Antonio, Texas

Published

on

Esta es una noticia en desarrollo, por favor regresa para próximas actualizaciones.

42 migrantes sin vida habrían sido encontrados sin vida al interior de un camión en San Antonio, Texas.

De acuerdo con medios internacionales, la unidad se encontraba en Northwest Side, en la entidad estadounidense.

La zona se encuentra acordonada por elementos de seguridad de Estados Unidos realizando las investigaciones correspondientes.

Pronto mas actualizaciones en HavanaViral.com

Continue Reading

Trending

Share via
error: Content is protected !!