Cuba
Detienen en México a 33 cubanos que se alojaban en un hotel

Migrantes aseguran haber sido rescatados, junto a 36 salvadoreños y nicaragüenses
Un grupo de 69 migrantes, entre ellos 33 cubanos, fue entregado este domingo a agentes del Instituto Nacional de Migración (INM) del estado mexicano de Puebla. Según el jefe de la oficina estatal, David Méndez, las personas fueron “rescatadas” tras un operativo en que participaron agentes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.
Una llamada anónima alertó a las autoridades de un presunto secuestro en un hotel de San Felipe Hueyotlipan, un municipio que se ha convertido en paso obligado de migrantes. Desde el pasado mes de febrero, se han detenido a 1.556 extranjeros con estancia irregular.
“En una de las supervisiones en el hotel encontramos a varios salvadoreños”, dijo a 14ymedio el policía municipal Jacinto López, que explica que fue el personal del lugar quien “informó que había más extranjeros en las habitaciones” y ya no hubo necesidad de emplear perros entrenados. El oficial rechazó que las personas estuvieran secuestradas: “Los 22 salvadoreños se encontraban de paso en el hotel y este martes iban a seguir su camino”.
López indicó que entregaron a Migración, además, de los 33 cubanos, a 14 nicaragüenses. Del grupo de originarios de la Isla “hay siete que no entregaron documentación que confirmara su estancia regular”, mencionó el policía. “Será Migración quien determine si los mantiene en la estancia de Puebla o los deja continuar”. “Los 22 salvadoreños se encontraban de paso en el hotel y este martes iban a seguir su camino”.
López indicó que entregaron a Migración, además, de los 33 cubanos, a 14 nicaragüenses Los salvoconductos que presentaron los cubanos les permiten tránsito por 30 días, y en caso de que sean retenidos en la estancia migratoria bajo el argumento de revisión, pasarían de 20 a 40 días, por lo que podrían ser deportados al abandonar las instalaciones.
Datos del INM señalan que entre marzo y lo que va de junio han detenido a 257 cubanos en el estado de Puebla. De ellos, 87 han sido repatriados a la Isla y a 168 se les tramitaron salvoconductos.
El pasado 8 de junio, agentes de Migración detuvieron a 56 migrantes, entre ellos seis cubanos, que fueron abandonados por coyotes en la carretera que conecta las localidades de El Seco con el municipio de Esperanza. “Una vía usada por los polleros para evitar los retenes.
Los dejaron sin agua ni comida y eso que pagaron 1.500 pesos mexicanos cada uno”, recordó el policía. El tránsito de cubanos por México en su intento por llegar a la frontera con Estados Unidos se ha incrementado al igual que las detenciones en varios estados.
El pasado sábado arrestaron en Oaxaca a 17 naturales de la Isla que viajaban ocultos en un tráiler y una camioneta. Cifras de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza registran que en el mes de abril se detuvo a 234.088 migrantes irregulares en la frontera sur de EE UU, un 5,4% más que en el mes anterior. De ellos 35.049 son cubanos.
Fuente: 14ymedio.com
Cuba
”Esto no es algo que tenemos normalizado” Youtuber Cubana Sorprendida por lujos en Chile que Desafían la Normalidad en Cuba

Descubre la impactante realidad de una youtuber cubana en Chile: Lujo vs. Necesidad
Nauris, la Tarequeadora, una influyente youtuber cubana con más de 40 mil suscriptores, compartió su asombrosa experiencia de vida en Chile, revelando cómo las cosas que consideraba lujos en su país son ahora comunes en su nuevo hogar.
En un revelador video, Nauris exploró las diferencias palpables entre la vida en Cuba y su vida actual en Chile. “En Chile, las necesidades básicas como electricidad, agua, comida y libertad son un lujo en Cuba”, afirmó. La youtuber destacó la sorprendente disponibilidad de productos cotidianos, como las toallas Nova, que en su país eran difíciles de conseguir.
Uno de los momentos más impactantes del video fue cuando mostró su alegría por tener papel sanitario, algo que en Cuba era tan escaso que tenía que dividirlo y doblarlo para ahorrar. Además, compartió que ahora vive en un departamento con electricidad constante, algo que no era común en su país natal.
Nauris expresó su gratitud por no tener que “comer con hambre” y por tener acceso a una variedad de alimentos que antes le eran inaccesibles. La youtuber también reveló cómo productos como la leche en polvo, considerados comunes en Chile, eran un lujo en Cuba.
El impactante contraste entre las dos realidades no pasó desapercibido para sus seguidores chilenos, quienes comentaron que muchas cosas que para ellos son “comunes y normales” resultan sorprendentes para Nauris. Este testimonio sirve como una ventana a la vida en dos mundos completamente diferentes. Descubre más sobre la asombrosa transición de Nauris y cómo redefine el concepto de lujo y necesidad. #Cuba #Chile #VidaExtranjera #ContrastesDeVida
Cuba
¡Polémica Explosiva! Raúl Torres Afirma Estar Feliz Sin Fidel Castro: “no toleran que un negro admire a Fidel”

El controvertido músico cubano Raúl Torres ha desatado una tormenta de críticas al compartir un mensaje en sus plataformas sociales.
En sus palabras, Torres afirmó su felicidad a pesar de la ausencia del líder Fidel Castro, despidiéndose de manera “revolucionaria”.
“La vida nos presenta desafíos… depende de nosotros elegir qué cargas llevar. Continuaré con una sonrisa que refleja la felicidad de respirar, de estar con mi familia, de tenerlos a ustedes esperando mis letras sedientas de cariño… Esa es mi felicidad, a pesar de la ausencia de Fidel”, expresó.
Añadió: “Aunque intenten sofocarnos con un bloqueo cruel, a pesar de las dificultades en Palestina, y aunque físicamente no estén aquellos que no pudieron acompañarnos hasta aquí en cualquier dimensión… donde sea que estén… ¡Para ustedes, para ellos, para todos! ¡Revolucionariamente, Feliz Navidad!”
En una reciente publicación, comentó: “No pueden soportar que la Revolución celebre otro año de triunfo… no toleran que un negro admire a Fidel y derraman su veneno por todas partes… Mi Messenger está plagado de insultos y amenazas…”
Torres, conocido por su apoyo al gobierno cubano, reafirmó su compromiso “revolucionario y fidelista” en Facebook, destacando su decisión de no abandonar Cuba y rechazar ofertas millonarias de trasnacionales.
Agradeció la oportunidad de vivir en otros países, pero subrayó su deseo constante de regresar a Cuba para cantar a la Revolución, la patria y los héroes de la isla.