Connect with us

Cuba

El bitcoin podría estar ya al alcance de los cubanos

Published

on

Desde su nacimiento en 2008, bitcoin (una criptomoneda) ha capturado la atención de incontables visionarios, comerciantes y tecnólogos de todo el planeta. Es una moneda digital que no está controlada por gobiernos, bancos o empresas. Gracias a la tecnología Satelital de Blockstream, esta nueva moneda pudiera circular en países donde el acceso a internet y al sistema bancario es limitado, como es el caso de Cuba.

Según un artículo publicado en Diario Bitcoin, la moneda digital “ha ganado una impresionante popularidad y actualmente es el troncal que provee innovación en el mundo de las finanzas. Para acelerar el futuro, recientemente ha salido a la luz Blockstream Satellite, un paso más hacia el momento en que la criptomoneda madre sea reconocida en todo el planeta”.


Blockstream Satellite es el primer servicio del mundo que transmite en tiempo real las transacciones de bitcoin desde un grupo de satélites en el espacio. Por medio de esta plataforma los usuarios tendrán acceso gratuito a la red bitcoin, incluyendo a los 4 mil millones de personas que hoy en día no están conectadas a Internet, bien sea por temas de disponibilidad o accesibilidad.

El servicio ya está disponible para dos tercios de la masa terrestre y alcanzará la cobertura global para finales de este año. A medida que más personas accedan a la cadena de bloques de bitcoin utilizando este servicio, se espera que aumente aún más la adopción de la criptomoneda y que la red progrese con una mayor fortaleza”.

Esto significa que los cubanos a través de la tecnología GPS con la que cuentan la mayoría de los Smartphone de hoy podrían tener acceso a la red bitcoin para verificar pagos. Se podrán verificar transacciones monetarias, hacer pagos y todo tipo de negocios, sin el estricto control del gobierno cubano.

¿Cómo pudieran adquirir bitcoin los cubanos?

Los cubanos no poseen acceso a tarjetas de crédito o debito en la Isla para comprar directamente bitcoins, pero en la Isla se pudieran cobrar servicios a extranjeros utilizando la criptomoneda como forma de pago. También se pudieran recibir remesas por esta vía de forma rápida, segura y evitando también los altos impuestos de las monedas extranjeras con respecto al CUC cubano. Utilizando bitcoins, los cubanos también  podrían comprar directamente servicios online o en tiendas virtuales.

La seguridad que ofrecen las monedas digitales es mayor que las que ofrecen las monedas convencionales que son gestionadas por gobiernos; un claro ejemplo de esto es la Venezuela de hoy que se encuentra bajo en una fuerte crisis financiera y su moneda ha caído estrepitosamente llevando al país a una fuerte crisis económica. El bitcoin se ha vuelto muy popular en Venezuela como una forma de protección contra la inflación rampante en el país, para transferir dinero fuera del territorio y para comprar productos de primera necesidad en Internet y entrarlos por la frontera colombiana. Los precios del bitcoin son listados diariamente en DolarToday.com, la página web financiera más leída en el país.

La criptomoneda madre disuelve muchos de los controles conocidos hoy en día a la hora de hacer transacciones, permitiendo a los usuarios pagar de forma segura y sin que sea necesario abrir una cuenta bancaria, obtener una tarjeta de crédito o trabajar con algún intermediario. La supuesta “informatización de la sociedad cubana” de la que tanto se habla en los medios oficialistas de la Isla pudiera jugarle una mala pasada al gobierno totalitario.

Con información de Cubanet.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

thirteen + 20 =

Cuba

”Esto no es algo que tenemos normalizado” Youtuber Cubana Sorprendida por lujos en Chile que Desafían la Normalidad en Cuba

Published

on

Descubre la impactante realidad de una youtuber cubana en Chile: Lujo vs. Necesidad

Nauris, la Tarequeadora, una influyente youtuber cubana con más de 40 mil suscriptores, compartió su asombrosa experiencia de vida en Chile, revelando cómo las cosas que consideraba lujos en su país son ahora comunes en su nuevo hogar.

En un revelador video, Nauris exploró las diferencias palpables entre la vida en Cuba y su vida actual en Chile. “En Chile, las necesidades básicas como electricidad, agua, comida y libertad son un lujo en Cuba”, afirmó. La youtuber destacó la sorprendente disponibilidad de productos cotidianos, como las toallas Nova, que en su país eran difíciles de conseguir.

Uno de los momentos más impactantes del video fue cuando mostró su alegría por tener papel sanitario, algo que en Cuba era tan escaso que tenía que dividirlo y doblarlo para ahorrar. Además, compartió que ahora vive en un departamento con electricidad constante, algo que no era común en su país natal.

Nauris expresó su gratitud por no tener que “comer con hambre” y por tener acceso a una variedad de alimentos que antes le eran inaccesibles. La youtuber también reveló cómo productos como la leche en polvo, considerados comunes en Chile, eran un lujo en Cuba.

El impactante contraste entre las dos realidades no pasó desapercibido para sus seguidores chilenos, quienes comentaron que muchas cosas que para ellos son “comunes y normales” resultan sorprendentes para Nauris. Este testimonio sirve como una ventana a la vida en dos mundos completamente diferentes. Descubre más sobre la asombrosa transición de Nauris y cómo redefine el concepto de lujo y necesidad. #Cuba #Chile #VidaExtranjera #ContrastesDeVida

Continue Reading

Cuba

¡Polémica Explosiva! Raúl Torres Afirma Estar Feliz Sin Fidel Castro: “no toleran que un negro admire a Fidel”

Published

on

El controvertido músico cubano Raúl Torres ha desatado una tormenta de críticas al compartir un mensaje en sus plataformas sociales.

En sus palabras, Torres afirmó su felicidad a pesar de la ausencia del líder Fidel Castro, despidiéndose de manera “revolucionaria”.

“La vida nos presenta desafíos… depende de nosotros elegir qué cargas llevar. Continuaré con una sonrisa que refleja la felicidad de respirar, de estar con mi familia, de tenerlos a ustedes esperando mis letras sedientas de cariño… Esa es mi felicidad, a pesar de la ausencia de Fidel”, expresó.

Añadió: “Aunque intenten sofocarnos con un bloqueo cruel, a pesar de las dificultades en Palestina, y aunque físicamente no estén aquellos que no pudieron acompañarnos hasta aquí en cualquier dimensión… donde sea que estén… ¡Para ustedes, para ellos, para todos! ¡Revolucionariamente, Feliz Navidad!”

En una reciente publicación, comentó: “No pueden soportar que la Revolución celebre otro año de triunfo… no toleran que un negro admire a Fidel y derraman su veneno por todas partes… Mi Messenger está plagado de insultos y amenazas…”

Torres, conocido por su apoyo al gobierno cubano, reafirmó su compromiso “revolucionario y fidelista” en Facebook, destacando su decisión de no abandonar Cuba y rechazar ofertas millonarias de trasnacionales.

Agradeció la oportunidad de vivir en otros países, pero subrayó su deseo constante de regresar a Cuba para cantar a la Revolución, la patria y los héroes de la isla.

Continue Reading

Trending

Share via
error: Content is protected !!