Connect with us

Cuba

HOY ES EL DIA DE OBATALA y LA VIRGEN DE LAS MERCEDES

Published

on

“SANTA MARÍA DE LAS MERCEDES” es la GENERALA DE LOS EJÉRCITOS CELESTIALES, la Mujer Vestida de Sol, la Reina de la Paz. Es la advocación de la Santísima Virgen que, desde 1218, libera, consuela, y protege, a todos los que están presos, a todos los cautivos en el mas amplio sentido de la palabra… “SANTA MARÍA DE LAS MERCEDES” Co-Redentora y Mediadora de todas las Gracias, es la Dulce Madre que libera, consuela, y protege, a los enfermos, a los afligidos y a todos aquellos que sufren cualquier tipo de prisión, como por ejemplo: el Error, el Pecado, el Vicio y, por supuesto, a quienes están, literalmente, privados de su libertad … Es muy importante que tengamos en cuenta que, la palabra “MERCEDES”, es sinónimo,( según la Real Academia Española), de: GRACIAS, FAVORES, DONES, BENEFICIOS o PREMIOS …

“SANTA MARÍA DE LAS MERCEDES”, como GENERALA DE LOS EJÉRCITOS CELESTIALES, es quien mejor nos protege contra todas las obras del mal. Ella, y sólo Ella, será quien aplastará, muy pronto, la cabeza de su gran adversario, el maligno, y de todos sus secuaces,… SANTA MARÍA DE LAS MERCEDES es la “Intercesora”, ideal, ante Su Amado Hijo, Nuestro Señor Jesucristo, para cada uno de los miembros de nuestras familias. Es la “Protectora”, por excelencia, de cada hogar, de la Patria, de Iberoamérica y del mundo entero …
La iglesia de las Mercedes en Cuba está situada en la calle Cuba # 806 en La Habana Vieja, el 24 de Septiembre se llenará de fieles una vez más. Irán vestidos de blanco, irá la gran mayoría a rogar por la libertad de los cautivos.
Mucho de los fieles elevaran una oración, en una lengua desconocida para muchos y muy familiar a los cubanos:
MAFEREFUN OBATALA! OBATALA , OBATAISA , OBATAYANO , OSHA BIRINI WA LANO, KATI OKUMA YE DENDE LA BORU DENDE LA BOYA DENDE LA BOSHESHE ATIKE LERI HECUA LAMILECHE!
Es un saludo a OBATALA, el más poderoso de los orishas de la religión Yoruba. Obatalá hombre y la Virgen de las Mercedes forman un sincretismo religioso la unificación de dos culturas. Cuando arribaron a Cuba los primeros esclavos, sus Dioses quedaron en África, pero ellos, los dioses africanos, no abanadonaron a sus hijos y vinieron a América disfrazados de los santos católicos, que eran los representantes de la religión de los esclavistas. Así Obatalá se identificó con la Virgen de las Mercedes.
Cuando el día señalado para la celebracion de la virgen la iglesia se llena de hombres, mujeres y niños vestidos de blanco, nunca sabremos si esos fieles van a rendirle homenaje a La Madre de Cristo o a Obatalá. Yo me inclino a la dualidad, que el cubano asiste a la iglesia a rendirle homenaje a ambas deidades.
Septiembre es un mes muy religioso en la Isla de Cuba, el pasado 7 de Septiembre se celebró el día de la virgen de Regla…YEMAYA para los Yorubas y el 8 el día de la patrona de Cuba, la Virgen Mambisa..La Virgen de la Caridad del Cobre .. OCHUN en la religión Yoruba.
El dia de la Virgen de las Mercedes es muy celebrado también en República Dominicana, en Barcelona y en Argentina.
Se afirma en algunas crónicas de Argentina lo siguiente:
SANTA MARÍA DE LAS MERCEDES (Virgen de la Merced) es, desde el 24 de septiembre de 1812, “GENERALA DEL EJERCITO ARGENTINO”. Fue nombrada, así, por el General MANUEL BELGRANO, tras la “Batalla de Tucumán”, quien le entregó su “Bastón de Mando”, en emotiva ceremonia, en el campo, al finalizar el combate, mientras, la Santísima Virgen, era llevada en andas. En ese histórico momento, las tropas, en especial formación, conjuntamente con los habitantes del lugar, rendían homenaje a la “Virgen Generala”… El Gral. BELGRANO, que diariamente rezaba el Santo Rosario con sus soldados, y cuyo nombre completo era “MANUEL JOSÉ JOAQUÍN DEL CORAZÓN DE JESÚS BELGRANO”, daba, de esta manera, cumplimiento a la promesa que, pocas horas antes del enfrentamiento armado, había hecho a SANTA MARÍA DE LAS MERCEDES… Todos los testigos que sobrevivieron aquel día afirmaron, con gran emoción, según consta en distintas crónicas de la época: … “Se ha logrado una milagrosa victoria”… y, en verdad, narraron cosas increíbles.
Entonces ya sea a La VIRGEN o a OBATALA, este 24 de Septiembre elevemos una oración por los que no tienen libertad, por el fin de las guerras, por los enfermos y por el fin de todas aquellas injusticias que se cometen en el mundo.

Cuba

”Esto no es algo que tenemos normalizado” Youtuber Cubana Sorprendida por lujos en Chile que Desafían la Normalidad en Cuba

Published

on

Descubre la impactante realidad de una youtuber cubana en Chile: Lujo vs. Necesidad

Nauris, la Tarequeadora, una influyente youtuber cubana con más de 40 mil suscriptores, compartió su asombrosa experiencia de vida en Chile, revelando cómo las cosas que consideraba lujos en su país son ahora comunes en su nuevo hogar.

En un revelador video, Nauris exploró las diferencias palpables entre la vida en Cuba y su vida actual en Chile. “En Chile, las necesidades básicas como electricidad, agua, comida y libertad son un lujo en Cuba”, afirmó. La youtuber destacó la sorprendente disponibilidad de productos cotidianos, como las toallas Nova, que en su país eran difíciles de conseguir.

Uno de los momentos más impactantes del video fue cuando mostró su alegría por tener papel sanitario, algo que en Cuba era tan escaso que tenía que dividirlo y doblarlo para ahorrar. Además, compartió que ahora vive en un departamento con electricidad constante, algo que no era común en su país natal.

Nauris expresó su gratitud por no tener que “comer con hambre” y por tener acceso a una variedad de alimentos que antes le eran inaccesibles. La youtuber también reveló cómo productos como la leche en polvo, considerados comunes en Chile, eran un lujo en Cuba.

El impactante contraste entre las dos realidades no pasó desapercibido para sus seguidores chilenos, quienes comentaron que muchas cosas que para ellos son “comunes y normales” resultan sorprendentes para Nauris. Este testimonio sirve como una ventana a la vida en dos mundos completamente diferentes. Descubre más sobre la asombrosa transición de Nauris y cómo redefine el concepto de lujo y necesidad. #Cuba #Chile #VidaExtranjera #ContrastesDeVida

Continue Reading

Cuba

¡Polémica Explosiva! Raúl Torres Afirma Estar Feliz Sin Fidel Castro: “no toleran que un negro admire a Fidel”

Published

on

El controvertido músico cubano Raúl Torres ha desatado una tormenta de críticas al compartir un mensaje en sus plataformas sociales.

En sus palabras, Torres afirmó su felicidad a pesar de la ausencia del líder Fidel Castro, despidiéndose de manera “revolucionaria”.

“La vida nos presenta desafíos… depende de nosotros elegir qué cargas llevar. Continuaré con una sonrisa que refleja la felicidad de respirar, de estar con mi familia, de tenerlos a ustedes esperando mis letras sedientas de cariño… Esa es mi felicidad, a pesar de la ausencia de Fidel”, expresó.

Añadió: “Aunque intenten sofocarnos con un bloqueo cruel, a pesar de las dificultades en Palestina, y aunque físicamente no estén aquellos que no pudieron acompañarnos hasta aquí en cualquier dimensión… donde sea que estén… ¡Para ustedes, para ellos, para todos! ¡Revolucionariamente, Feliz Navidad!”

En una reciente publicación, comentó: “No pueden soportar que la Revolución celebre otro año de triunfo… no toleran que un negro admire a Fidel y derraman su veneno por todas partes… Mi Messenger está plagado de insultos y amenazas…”

Torres, conocido por su apoyo al gobierno cubano, reafirmó su compromiso “revolucionario y fidelista” en Facebook, destacando su decisión de no abandonar Cuba y rechazar ofertas millonarias de trasnacionales.

Agradeció la oportunidad de vivir en otros países, pero subrayó su deseo constante de regresar a Cuba para cantar a la Revolución, la patria y los héroes de la isla.

Continue Reading

Trending

Share via
error: Content is protected !!