Cuba
Las 15 cubanas mas populares en las redes sociales 2017!
La preciosa actriz cubana Ana de Armas ha conquistado Hollywood. Después de haber vivido y trabajado en numerosas producciones en España la joven se encuentra en Los Ángeles, donde además de perfeccionar su idioma inglés ha logrado compartir elenco con grandes actores como Keanu Reeves o Robert De Niro.
Natural de La Habana, esta cubana de 22 años es conocida en los Estados Unidos por sus dotes de actriz, presentadora, cantautora y modelo. Se hizo conocida por interpretar el personaje principal Graciela “Grachi” Alonso de la serie de Nickelodeon Latinoamérica Grachi. Tambien trabajo en una novela popular de Telemundo “Tierra De Reyes” como Alma Gallardo León / Verónica Saldívar Luján
Desde Ciego de Ávila llega Liviana Brito. Conocida principalmente en México, Livia es una actriz, modelo y conductora. Su papel que le llevó al estrellato fue el personaje de Fernanda Sandoval en la telenovela ‘Triunfo del amor’.
Conocida por su despampanantes curvas, Claudia San Pedro es una modelo cubana residente en los Estados Unidos. Se hizo famosa por salir con la estrella de la NFL Reggie Buss, además de revolucionar sus redes sociales con sus continuos ‘selfies’.
Jessica Ledón es una modelo cubana, natural de La Habana, cuya residencia se encuentra entre las ciudades de Miami y Los Ángeles. Es la actual pareja del Dj francés David Guetta, a quiénes se les han podido ver juntos en numerosos actos públicos.
Dayamí parece que no solo se ha convertido en ‘La Musa’ de su novio y músico cubano Osmani García, sino que es de las artistas cubanas de la Isla más seguida y aclamada en las redes sociales.
¡Ojo, que aquí hay talento cubano en pleno auge! La modelo de origen cubano vive actualmente en Sydney (Australia) y fue designada el pasado 13 de mayo como nueva Miss Grand Cuba 2016. Dicho nombramiento la convierte en candidata al evento de belleza que se celebrará en Las Vegas, el 25 de octubre de este año.
Conocida por muchos cubanos como ‘La Traidora’, el bello rostro de Rachel Valdés es mucho más que su personaje en el famoso video clip de Gente de Zona. Valdés es una artista plástica cubana que ha expuesto sus obras en espacios culturales de varios países. Su obra del ‘Cubo Azul’ fue una de las gran admiradas durante la XII Bienal de La Habana. Su arte se caracteriza por representar, con un toque de existencialismo, una proyección de elementos universales. Una realidad distorsionada mediante el color.
Las hermanas Lisa-Kaindé Diaz y Naomi Diaz son la exótica representación de la belleza afro-cubana. Aunque son nacidas en Francia sus raíces cubanas provenientes de su padre Miguel Angá Díaz, uno de los grandes percusionistas cubanos, las hace clasificar en esta lista ¿Preciosa combinación verdad?
Muchos son los que envidian al presentador cubano Carlos Otero, pero no por su talento, sino por ser el novio de la preciosa cantante y modelo cubana Haniset Rodriguez. Actualmente Haniset trabaja como corista en el shows televisivo El Happy Hour y TN3, donde comparte plató con su actual pareja.
Natural de la Habana, Guerra es una modelo, actriz y cantante cubana. Se hizo famosa por la edición FHM USA en diciembre de 2002, desde entonces, ha posado en otras revistas para caballeros siendo la última y la más importante Playboy.
Conocida como ‘La Kardashian cubana’ por sus exuberantes curvas, Kathy Ferreiro es una modelo cubana residente en Miami. Es conocida principalmente en las redes sociales por compartir fotos mostrando sus dotes físicos.
Las fotos que comparte Padrón en sus redes sociales hablan por sí solas. La modelo y cantante cubana ha participado en varias producciones audiovisuales colaborando con artistas como Jay Maly
Protagonista de los videos humorísticos de ‘Los Pichy Boys’, Jennifer más conocida como ‘La Mai’, pone el toque de belleza cubana a las historias que cuentan los humoristas cubanos en las redes sociales.
Una cubana convertida en chica ‘Playboy’. Convertida en conejita de la famosa revista ha triunfado en Hungría donde tiene millones de seguidores.
Cuba
”Esto no es algo que tenemos normalizado” Youtuber Cubana Sorprendida por lujos en Chile que Desafían la Normalidad en Cuba
Descubre la impactante realidad de una youtuber cubana en Chile: Lujo vs. Necesidad
Nauris, la Tarequeadora, una influyente youtuber cubana con más de 40 mil suscriptores, compartió su asombrosa experiencia de vida en Chile, revelando cómo las cosas que consideraba lujos en su país son ahora comunes en su nuevo hogar.
En un revelador video, Nauris exploró las diferencias palpables entre la vida en Cuba y su vida actual en Chile. “En Chile, las necesidades básicas como electricidad, agua, comida y libertad son un lujo en Cuba”, afirmó. La youtuber destacó la sorprendente disponibilidad de productos cotidianos, como las toallas Nova, que en su país eran difíciles de conseguir.
Uno de los momentos más impactantes del video fue cuando mostró su alegría por tener papel sanitario, algo que en Cuba era tan escaso que tenía que dividirlo y doblarlo para ahorrar. Además, compartió que ahora vive en un departamento con electricidad constante, algo que no era común en su país natal.
Nauris expresó su gratitud por no tener que “comer con hambre” y por tener acceso a una variedad de alimentos que antes le eran inaccesibles. La youtuber también reveló cómo productos como la leche en polvo, considerados comunes en Chile, eran un lujo en Cuba.
El impactante contraste entre las dos realidades no pasó desapercibido para sus seguidores chilenos, quienes comentaron que muchas cosas que para ellos son “comunes y normales” resultan sorprendentes para Nauris. Este testimonio sirve como una ventana a la vida en dos mundos completamente diferentes. Descubre más sobre la asombrosa transición de Nauris y cómo redefine el concepto de lujo y necesidad. #Cuba #Chile #VidaExtranjera #ContrastesDeVida
Cuba
¡Polémica Explosiva! Raúl Torres Afirma Estar Feliz Sin Fidel Castro: “no toleran que un negro admire a Fidel”
El controvertido músico cubano Raúl Torres ha desatado una tormenta de críticas al compartir un mensaje en sus plataformas sociales.
En sus palabras, Torres afirmó su felicidad a pesar de la ausencia del líder Fidel Castro, despidiéndose de manera “revolucionaria”.
“La vida nos presenta desafíos… depende de nosotros elegir qué cargas llevar. Continuaré con una sonrisa que refleja la felicidad de respirar, de estar con mi familia, de tenerlos a ustedes esperando mis letras sedientas de cariño… Esa es mi felicidad, a pesar de la ausencia de Fidel”, expresó.
Añadió: “Aunque intenten sofocarnos con un bloqueo cruel, a pesar de las dificultades en Palestina, y aunque físicamente no estén aquellos que no pudieron acompañarnos hasta aquí en cualquier dimensión… donde sea que estén… ¡Para ustedes, para ellos, para todos! ¡Revolucionariamente, Feliz Navidad!”
En una reciente publicación, comentó: “No pueden soportar que la Revolución celebre otro año de triunfo… no toleran que un negro admire a Fidel y derraman su veneno por todas partes… Mi Messenger está plagado de insultos y amenazas…”
Torres, conocido por su apoyo al gobierno cubano, reafirmó su compromiso “revolucionario y fidelista” en Facebook, destacando su decisión de no abandonar Cuba y rechazar ofertas millonarias de trasnacionales.
Agradeció la oportunidad de vivir en otros países, pero subrayó su deseo constante de regresar a Cuba para cantar a la Revolución, la patria y los héroes de la isla.