Cuba
Mas $1,600, así te costara un viaje a Cuba si viajas en Navidad

Si usted es una de esas personas que les gusta visitar a sus familiares a Cuba en las navidades, prepare bien su bolsillo. Precios por más de un “ojo de la cara” los viajes desde Miami ida y vuelta hacia Cuba entre $1,600 hasta $2,000 son los precios que encontraras a la hora de reservar tu boleto.
Cubanos en las redes sociales muestran su descontento al saber los precios de boletos exagerados por aerolíneas americanas. Es que no es para menos pues es la primera vez que se ven estos precios tan ridículos para un vuelo de 90 millas y 45 minutos.
Por más de $1,600 dólares por ida y vuelta en Delta, American Airlines y pocas opciones hacia la Habana, Cuba, es lo que encontraras en las paginas web de mencionadas compañías. JetBlue tiene pasajes por $900 entre el 24 de diciembre y el 6 de enero.

“Para las personas que viajen por un mes a Cuba, es preferible que viajen desde el primero de diciembre los vuelos salen mas baratos, entre $214 a $232 en Delta.” dijo Maritza Gomez en Facebook
“Tremendo ABUSO caballero!!! Estos son los precios más estúpidamente ridículos que he visto en mi vida, es mejor mandarle ese dinero a mi madre que lo necesita y luego viajo a verla.” Manuel Rodriguez en Facebook
“Son unos descarados esas compañías abusadores, aprovechándose del dolor de los cubanos para lucrar, ojala que ningún cubano viaje en esos días. Que hagan una huelga que eso es un maldito abuso.” Olga Fernandez en Facebook
“Hasta ese punto de llegar casi a $2,000 un vuelo a La Habana, no lo había visto”, dijo Yuleika Pérez, gerente de Tocororo Travel para Telemundo 51.
Pérez considera que la suspensión de vuelos comerciales desde Estados Unidos al interior de la isla puede estar condicionando la oferta.
“Que todo el que no pueda satisfacer esa necesidad para las provincias, se verá obligado a viajar por La Habana. Y en La Habana no todos los vuelos charter tenemos disponibilidad”, añade la especialista en turismo en el sur de Florida para Telemundo 51.
El año pasado, un boleto a Cuba en aerolíneas comerciales, adquiridos con 45 días de antelación, superaba en promedio los $800 dólares.
“Una persona entra a una web de una aerolínea, hace una búsqueda de un vuelo y a medida que vayan entrando más personas, aunque no reserven, ya el sistema sabe que hay una demanda de ese vuelo y empieza a subir el precio del vuelo”, dice Fabricio Gil, vicepresidente de Xael Charters para Telemundo 51.
En un comunicado, American Airlines nos dijo: “Los precios de los boletos varían y nuestras tarifas siempre son competitivas”.
Con tales números y la insuficiencia de charters, la opción de viajar a través de un tercer país, como Bahamas, México o Guyana, es posible aunque poco operativo.
“Están por encima de los $1,000 dólares porque entre tú pagas los vuelos, la conexión, las horas de espera. Muchas cosas”, añade Yuleika Pérez, de Tocororo Travel para Telemundo 51.
Con información de Telemundo 51
Cuba
”Esto no es algo que tenemos normalizado” Youtuber Cubana Sorprendida por lujos en Chile que Desafían la Normalidad en Cuba

Descubre la impactante realidad de una youtuber cubana en Chile: Lujo vs. Necesidad
Nauris, la Tarequeadora, una influyente youtuber cubana con más de 40 mil suscriptores, compartió su asombrosa experiencia de vida en Chile, revelando cómo las cosas que consideraba lujos en su país son ahora comunes en su nuevo hogar.
En un revelador video, Nauris exploró las diferencias palpables entre la vida en Cuba y su vida actual en Chile. “En Chile, las necesidades básicas como electricidad, agua, comida y libertad son un lujo en Cuba”, afirmó. La youtuber destacó la sorprendente disponibilidad de productos cotidianos, como las toallas Nova, que en su país eran difíciles de conseguir.
Uno de los momentos más impactantes del video fue cuando mostró su alegría por tener papel sanitario, algo que en Cuba era tan escaso que tenía que dividirlo y doblarlo para ahorrar. Además, compartió que ahora vive en un departamento con electricidad constante, algo que no era común en su país natal.
Nauris expresó su gratitud por no tener que “comer con hambre” y por tener acceso a una variedad de alimentos que antes le eran inaccesibles. La youtuber también reveló cómo productos como la leche en polvo, considerados comunes en Chile, eran un lujo en Cuba.
El impactante contraste entre las dos realidades no pasó desapercibido para sus seguidores chilenos, quienes comentaron que muchas cosas que para ellos son “comunes y normales” resultan sorprendentes para Nauris. Este testimonio sirve como una ventana a la vida en dos mundos completamente diferentes. Descubre más sobre la asombrosa transición de Nauris y cómo redefine el concepto de lujo y necesidad. #Cuba #Chile #VidaExtranjera #ContrastesDeVida
Cuba
¡Polémica Explosiva! Raúl Torres Afirma Estar Feliz Sin Fidel Castro: “no toleran que un negro admire a Fidel”

El controvertido músico cubano Raúl Torres ha desatado una tormenta de críticas al compartir un mensaje en sus plataformas sociales.
En sus palabras, Torres afirmó su felicidad a pesar de la ausencia del líder Fidel Castro, despidiéndose de manera “revolucionaria”.
“La vida nos presenta desafíos… depende de nosotros elegir qué cargas llevar. Continuaré con una sonrisa que refleja la felicidad de respirar, de estar con mi familia, de tenerlos a ustedes esperando mis letras sedientas de cariño… Esa es mi felicidad, a pesar de la ausencia de Fidel”, expresó.
Añadió: “Aunque intenten sofocarnos con un bloqueo cruel, a pesar de las dificultades en Palestina, y aunque físicamente no estén aquellos que no pudieron acompañarnos hasta aquí en cualquier dimensión… donde sea que estén… ¡Para ustedes, para ellos, para todos! ¡Revolucionariamente, Feliz Navidad!”
En una reciente publicación, comentó: “No pueden soportar que la Revolución celebre otro año de triunfo… no toleran que un negro admire a Fidel y derraman su veneno por todas partes… Mi Messenger está plagado de insultos y amenazas…”
Torres, conocido por su apoyo al gobierno cubano, reafirmó su compromiso “revolucionario y fidelista” en Facebook, destacando su decisión de no abandonar Cuba y rechazar ofertas millonarias de trasnacionales.
Agradeció la oportunidad de vivir en otros países, pero subrayó su deseo constante de regresar a Cuba para cantar a la Revolución, la patria y los héroes de la isla.