Connect with us

NOTICIAS

Muere Stephen Hawking a los 76 años de edad, el físico del Big Bang y los agujeros negros

Published

on

En 1963, cuando Stephen Hawking tenía 22 años y estudiaba física en la Universidad de Cambridge, los médicos le diagnosticaron una grave enfermedad neurodegenerativa y le informaron de que apenas viviría unos años más. El científico, sin embargo, se sobrepuso a los malos augurios y, demostrando una fuerza de superación fuera de lo común, siempre unido a una silla de ruedas y a un sintetizador de voz, investigó sin descanso a lo largo de las cinco décadas posteriores y realizó diversas aportaciones capitales a la astrofísica moderna en áreas como los agujeros negros, el Big Bang primigenio y la expansión del Universo. Se caso y tuvo tres hijos, fue docente, escribió numerosos libros y artículos científicos y de divulgación, viajó, pronunció conferencias y se convirtió en el científico más famoso del mundo.

El astrofísico ha muerto en su casa de Cambridge a los 76 años, según ha informado la familia en un escueto comunicado. Ironías de la vida, Hawking ha fallecido un 14 de marzo, día en que, en 1879, nació Albert Einstein, y el día dedicado al número pi. “Estamos profundamente apenados por el fallecimiento hoy de nuestro querido padre”, señalan sus hijos Lucy, Robert y Tim. “Era un gran científico y un hombre extraordinario cuya obra y herencia pervivirá aún muchos años”.

Hawking estaba aquejado desde hacía medio siglo de una dolencia motoneuronal vinculada con la esclerosis lateral amiotrófica (ELA) que le fue paralizando el cuerpo de manera progresiva. “Su valor y su tenacidad, su genio y su humor han inspirado a la gente en el mundo entero”, señalan sus hijos en el comunicado.

Hawking había publicado en 1988 la obra ‘Brevísima historia del tiempo’, que le consagró como el astrofísico capaz de revelar los secretos del universo. Nacido el 8 de enero de 1942 en Oxford, se le ha comparado con Albert Einstein o Isaac Newton.  El británico fue el primero en presentar una teoría de la cosmología, como una unión de la teoría de la relatividad y de la teoría de la cuanta. También descubrió que los agujeros negros desprenden energía y se desvanecen en la nada. Un fenómeno que más tarde se conocería como la radiación de Hawking.

Su popularidad fuera de los círculos académicos no tenía fronteras. Viajaba, daba conferencias y había sido invitado a algunos de los shows más populares en televisión como ‘Los Simpsons’, ‘Red Dwarf’. Su vida también fue argumento de documentales y  series en la pequeña pantalla y fue llevada al cine con ‘La teoría del todo’. El protagonista, el actor Eddie Redmayne, consiguió un Oscar por su interpretación.

Activo hasta el final

Hawking se mantuvo activo hasta el final de sus días. El pasado enero, en unas conferencias grabadas para la BBC, alertaba de que los avances tecnológicos amenazan la humanidad. Hace apenas unos días unas declaraciones suyas desataron un frenesí mediático sobre lo ocurrido antes del Big Bang.

Nacido en una familia de intelectuales en Oxford, Gran Bretaña, el 8 de enero de 1942, en 1959 inició sus estudios universitarios en la Universidad de Oxford. Después se doctoró en Física Teórica y Cosmología en Cambridge. Su tesis doctoral, ‘Propiedades de universos en expansión’, se puede consultar gratuitamente desde el pasado octubre.

Tras obtener su doctorado, ya con ELA, se dedicó a la investigación y a la enseñanza en los colegios mayores de Gonville y Caius. En 1977 ingresó en el Departamento de Matemáticas Aplicadas y Física Teórica de Cambridge, donde fue nombrado profesor de Física Gravitacional. En 1980 accedió a la titularidad de la cátedra Lucasiana de Matemáticas Aplicadas y Física Teórica, la más importante de Cambridge, que ocupó Isaac Newton en 1663.

En 1985 contrajo una grave neumonía en Suiza y los médicos aconsejaron retirarle la máquina que le mantenía con vida. Trasladado urgentemente al Reino Unido, fue sometido a una traqueotomía que le salvó la vida pero le dejó sin voz. Desde 2005 sólo pudo comunicarse moviendo un músculo bajo su ojo con el que accionaba un sintetizador de voz.

Heredero de Albert Einstein

Hawking trabajó durante toda su vida en desentrañar las leyes que gobiernan el universo y, junto a su colega Roger Penrose, mostró que la teoría de la relatividad de Einstein implica que el espacio y el tiempo han de tener un principio, que denominó Big Bang, y un final dentro de los agujeros negros.

A mediados de la década de 1970 descubrió también que la combinación de las leyes de la mecánica cuántica y de la relatividad general desmentían incluso que los agujeros negros fuesen completamente negros, pues emitían una radiación, conocida desde entonces como ‘radiación Hawking’.

Considerado el heredero de Einstein, revolucionó la Física con sus teorías del espacio-tiempo, el big bang y la radiación de los agujeros negros, que reflejó en su obra ‘Breve historia del tiempo’, publicada en 1988 y que se convirtió en un gran éxito a nivel mundial, con más de 25 millones de ejemplares vendidos. Fue también un divulgador científico conocido por sus teorías sobre los agujeros negros y la formación del universo. Entre 1993 y 1996 trabajó en la serie de televisión de la BBC ‘El universo de Stephen Hawking’, basado en su libro ‘Una breve historia del tiempo’

.

Teoría autocuestionada

En el 2004, tras reconsiderar su propia teoría sobre los agujeros negros, expuso una nueva, que cuestiona que los mismos sean una especie de pozo sin fondo, como él mismo había mantenido. En abril del 2005 presentó mundialmente desde Oviedo la obra ‘Brevísima historia del tiempo’, que simplifica y actualiza la anterior ‘Breve historia del tiempo’, y que se publicó antes en castellano que en inglés.

Otros de sus libros son: ‘La estructura a gran escala del espacio-tiempo’ (1973), escrito junto con George Ellis; ‘Relatividad general: Revisión en el ventenario de Einstein’ (1979), con Werner Israel; ‘300 Años de Gravedad’ (1987), también con Israel; ‘Agujeros negros y pequeños universos’ (1993); ‘Historia del tiempo de Stephen Hawking: una guía del lector’ (1993), recopilado por Gene Stone; ‘Cuestiones cuánticas y cosmológicas’ (1995) y ‘La naturaleza del espacio y el tiempo’ (1996) –ambos con Roger Penrose–; ‘Denboraren historia laburra’ (1995); y ‘El universo en una cáscara de nuez’ (2000).

Enérgico y vital

Pese a la minusvalía que padecía, Hawking dio numerosas muestras de energía y vitalidad hasta el final. Así, por ejemplo, invitado por la compañía estadounidense Zero Gravity, el 26 de abril del 2007 realizó un vuelo a la estratosfera en el que pudo experimentar la ingravidez. En marzo del 2008 publicó ‘La clave secreta del universo’, un libro dirigido a niños y escrito en colaboración con su hija Lucy.

Ese mismo año, en septiembre, la puesta en marcha del gran acelerador de partículas LHC de Ginebra, reabrió la polémica entre Hawking y el también físico británico Peter Higgs en torno al llamado bosón de Higgs. Hawking llegó a apostar 100 dólares a que el experimento del LHC no serviría para dar con tal partícula, apuesta que perdió cuando en el 2012 el CERN confirmó la existencia del bosón.

Stephen Hawking abandonó, el 1 de octubre de 2009, la titularidad de la cátedra Lucasiana de Matemáticas de la Universidad de Cambridge y pasó a ser director de investigación en el centro educativo. En julio de 2015 presentó en la Royal Society de Londres un proyecto de búsqueda de vida extraterrestre financiado por el multimillonario ruso Yuri Milner. En abril de 2016, Hawking mostró su apoyo a un programa financiado por el millonario ruso Yuri Milner para enviar una nave a otro sistema solar, que incluye un nuevo modelo de sonda espacial y con el que promete alcanzar el sistema estelar más cercano, Alfa Centauri. Hawking aseguró que de ello depende el futuro de la humanidad, que no podrá sobrevivir otros mil años sin escapar “más allá de nuestro frágil planeta”.

En noviembre del 2016, disertó en el Vaticano sobre la expansión del universo y dijo que preguntarse sobre “qué había antes del Big Bang” carece de sentido, pues “es como cuestionarse qué hay más al sur del Polo Sur”.

El 24 de marzo de 2017, un holograma con su imagen dio una charla de una hora en el Parque Científico de Hong Kong sobre sus experiencias en el campo de la investigación. El 16 de octubre pasado, Hawking celebró la primera detección de luz y ondas gravitacionales producidas por la fusión de dos estrellas de neutrones.

Stephen Hawking se casó en 1965 con Jane Wilde, con la que tuvo tres hijos: Robert, Timothy y Lucy. En 1990, pasó a convivir con su enfermera, Elaine Mason, con la que se casó en 1995. Durante este segundo matrimonio hubo acusaciones de violencia doméstica contra él, aunque Hawking lo negó.

En el 2013 se estrenó un documental sobre su vida dirigido por Stephen Finnigan, y en el 2014, una película, ‘La teoría del todo’, de James Marsh, basada en un libro escrito por su primera esposa, doctora en lenguas medievales

Fuente: ElPeriodico.com

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

one × three =

Miami

¡Indignante revelación! Una cubana en Miami EXPLOTA contra Walmart por una compra de pesadilla ¡234 dólares y SIN explicación! ¿Qué está pasando en Miami?

Published

on

¡Escándalo en Miami! Una cubana estalla en TikTok por el escandaloso precio de su compra en Walmart

Una residente de Miami, Florida, se ha vuelto viral después de compartir un video explosivo en TikTok, mostrando su indignación por el exorbitante costo de su compra en Walmart. ¡No podrás creer lo que pagó!

“¡Miren esto, caballero! ¡234 dólares! ¿Y ahora díganme en qué?”, exclamó la mujer mientras exhibía el recibo de su compra. En un dramático relato, mostró las bolsas y cuestionó si el gasto se justificaba. “¿Compagina esto con esto?”, preguntó, señalando su carrito y la abultada cifra en el ticket.

La indignación no se hizo esperar. “¡Estoy insultada!”, exclamó. ¿Qué está sucediendo en Miami? Incluso se burló de las afirmaciones de que con 200 pesos se puede comer, preguntando, “¿Qué está pasando en Miami, Dios mío?” ¡Prepárate para el escándalo! ¿Estamos ante un abuso de precios en la ciudad del sol?

La usuaria concluyó el video de manera dramática: “¡Que vengan los bomberos que ya me voy a morir!” Mira cómo organiza sus compras en el maletero. ¿Es este un caso de precios desorbitados o simplemente una exageración? ¡Descúbrelo ahora! #Miami #Walmart #EscándaloDeCompras

@user7655362631801 Ya no puedo mas dios no #cubanosporelmundo #foryoupage #contenido #parati #contenidocolombia #miami ♬ original sound – tu_pesadilla????yalorde
Continue Reading

Cuba

Desesperante Desaparición: Niña Cubana de 13 Años en Granma ¡Últimas Actualizaciones! ¡Ayuda a Encontrarla Ahora!

Published

on

“Urgente: Desaparición de Joven Cubana en Granma – ¡Ayúdanos a Encontrarla!”

En estos momentos, familiares y vecinos están unidos en la búsqueda desesperada de Lisniubi, una niña cubana de 13 años, residente en el municipio Media Luna, provincia de Granma, que ha desaparecido desde hace más de 24 horas.

La alerta sobre su desaparición se difundió a través de las redes sociales gracias a Noralis Guevara, quien compartió la información en el grupo de Facebook “Rebolico Media Luna”, acompañando la publicación con una foto de la adolescente. En un emotivo mensaje, Guevara hizo un llamado urgente a la comunidad:

“Esta niña está perdida desde ayer [martes]; si alguien la ve, por favor, avisen de inmediato.”

Además, Dayana Vargas replicó la historia en el grupo de Facebook “La vendedera Media Luna”, donde la usuaria Yaumara Guerra brindó detalles adicionales sobre Lisniubi. Se destacó que tiene 13 años, cursa estudios secundarios y su madre se llama Lisandra Virgen González Alarcón. Ambas residen en Media Luna, Granma, específicamente en la zona del bongo, siendo su hogar la segunda casa después de la tercera calle. La última vez que fue vista fue fuera de su hogar desde la noche anterior.

Hasta ahora, no se disponen de detalles concretos acerca de las circunstancias de su desaparición ni de su paradero actual.

La inquietud ha invadido a la comunidad local, quienes comparten activamente la información en redes sociales con la esperanza de obtener cualquier indicio que contribuya a localizar a Lisniubi y asegurar su retorno seguro a casa. ¡Tu ayuda es crucial en este momento! Comparte y difunde esta información para reunir a Lisniubi con su familia. #DesapariciónGranma #AyudaLisniubi ????????

Continue Reading

Trending

Share via
error: Content is protected !!