NOTICIAS
Qué es el “Big One”, el devastador terremoto que espera California en la falla de San Andrés en cualquier momento

Los terremotos de la semana pasada volvieron a recordarles a los habitantes de California que en algún momento va a llegar el temido “Big One”.
Así es como conocen al hipotético gran terremoto de efectos catastróficos que los científicos esperan sacuda la costa oeste de Estados Unidos, específicamente California.
“No se trata de si habrá un gran terremoto sino de cuándo ocurrirá“, es lo que dicen los geólogos que han estudiado la zona.
Los sismos de días recientes, los más potentes en 20 años, se hicieron sentir conmás fuerza en la ciudad de Ridgecrest, a unos 250 kilómetros al norte de Los Ángeles.
No hubo muertes que lamentar, aunque sí se desataron incendios y hubo daños a infraestructuras y vías.
Un panorama que alarmó a residentes en ciudades como Los Ángeles, que vieron cómo las tiendas de artículos para acampar y kits de primeros auxilios agotaron su inventario durante el fin de semana.
¿Por qué lo llaman “Big One”?
En inglés, “Big One” se puede traducir como “el grande”.
“En California, tendemos a utilizar el término Big One para referirnos a un terremoto muy grande en la falla de San Andrés, un evento de magnitud 7,8 u 8″, declaró recientemente a medios locales Lucy Jones, sismóloga de referencia en la región.
Por su parte, el periodista Jacob Margolis, presentador de un podcast llamado The Big One, le aclara a BBC Mundo que “‘Big One quiere decir que no solo debemos considerar la magnitud del terremoto sino el nivel de daño“.
Y es que grandes ciudades como Los Ángeles, San Francisco y San Bernardino han sido construidas en las cercanías de la activa e imponente falla de San Andrés,que recorre California de norte a sur a lo largo de 1.300 kilómetros y delimita la placa norteamericana de la placa del Pacífico.
La de San Andrés es una de las fallas más estudiadas del planeta ya que en su práctica totalidad se encuentra sobre la superficie terrestre.
Fue la causante del terremoto de magnitud de 7,8 que destruyó gran parte de San Francisco en 1906, provocando la muerte de más de 3.000 personas.

A los científicos les preocupa específicamente la sección sur de la falla pues, según estimaciones, lleva demasiado tiempo sin descargar cantidades grandes de energía.
Estudios geológicos muestran que en los últimos 1.500 a 1.400 años, terremotos grandes han ocurrido con una periodicidad de unos 150 años en la sección sur de la falla.
El sismo más grande ocurrido en esa región fue en 1857, por lo que esa zona se considera un lugar probable para la ocurrencia de un fuerte terremoto en las próximas décadas.
Los sismólogos aclaran, sin embargo, que no tienen manera de anticipar cuándo ocurrirá.
Los cálculos más conservadores apuntan a que, de producirse un sismo de magnitud 7,8 en esa sección -que tendría un impacto directo en Los Ángeles, la segunda ciudad más poblada de EE.UU.- cerca de 2.000 personas morirían y habría más de 50.000 heridos.
Los daños materiales superarían los US$200.000 millones.
¿El “Big One” solo está asociado con la falla de San Andrés?
Por su extensión y por el hecho de delimitar dos placas tectónicas, un terremoto en la falla de San Andrés es a menudo citado como ese Big One que muchos californianos temen.
Pero el término bien puede utilizarse para hablar de otros sismos que, de ocurrir, también podrían causar graves daños.
Por ejemplo, la falla de Hayward, localizada en el este de la bahía de San Francisco fue calificada como “una suerte de bomba de tiempo tectónica” por el geólogo emérito del USGS David Schwartz.
El USGS consideró en un reporte de 2018 que esta falla “es una de las más activas y peligrosas porque recorre una región densamente urbanizada e interconectada”.
En la zona viven unos siete millones de personas.
“Cada quien, dependiendo de en qué zona de California estés, tiene su propio Big One“, señala Margolis.
El periodista hace referencia a otra falla, la de Puente Hills, ubicada debajo de la ciudad de Los Ángeles.
Científicos del USGS enfatizan que una ruptura de esa falla es un evento inusual, que ocurre “cada 3.000 años”.
“Los científicos se preocupan menos por esta porque no es tan activa como la de San Andrés, pero un sismo allí podría ser muy destructivo en Los Ángeles”, advierte Margolis.
Según estimaciones publicadas por el USGS en 2005, un terremoto de 7,5 en Puente Hills podría resultar en la muerte de 3.000 a 18.000 personas y pérdidas valoradas en US$250.000 millones.
En años recientes y para prevenir peores daños, sin embargo, las autoridades de Los Ángeles han requerido que los dueños de edificios fortalezcan las estructuras consideradas como débiles y vulnerables a colapsar en un terremoto
Fuente: BBC
Miami
¡Indignante revelación! Una cubana en Miami EXPLOTA contra Walmart por una compra de pesadilla ¡234 dólares y SIN explicación! ¿Qué está pasando en Miami?

¡Escándalo en Miami! Una cubana estalla en TikTok por el escandaloso precio de su compra en Walmart
Una residente de Miami, Florida, se ha vuelto viral después de compartir un video explosivo en TikTok, mostrando su indignación por el exorbitante costo de su compra en Walmart. ¡No podrás creer lo que pagó!
“¡Miren esto, caballero! ¡234 dólares! ¿Y ahora díganme en qué?”, exclamó la mujer mientras exhibía el recibo de su compra. En un dramático relato, mostró las bolsas y cuestionó si el gasto se justificaba. “¿Compagina esto con esto?”, preguntó, señalando su carrito y la abultada cifra en el ticket.
La indignación no se hizo esperar. “¡Estoy insultada!”, exclamó. ¿Qué está sucediendo en Miami? Incluso se burló de las afirmaciones de que con 200 pesos se puede comer, preguntando, “¿Qué está pasando en Miami, Dios mío?” ¡Prepárate para el escándalo! ¿Estamos ante un abuso de precios en la ciudad del sol?
La usuaria concluyó el video de manera dramática: “¡Que vengan los bomberos que ya me voy a morir!” Mira cómo organiza sus compras en el maletero. ¿Es este un caso de precios desorbitados o simplemente una exageración? ¡Descúbrelo ahora! #Miami #Walmart #EscándaloDeCompras
@user7655362631801 Ya no puedo mas dios no #cubanosporelmundo #foryoupage #contenido #parati #contenidocolombia #miami ♬ original sound – tu_pesadilla????yalorde
Cuba
Desesperante Desaparición: Niña Cubana de 13 Años en Granma ¡Últimas Actualizaciones! ¡Ayuda a Encontrarla Ahora!

“Urgente: Desaparición de Joven Cubana en Granma – ¡Ayúdanos a Encontrarla!”
En estos momentos, familiares y vecinos están unidos en la búsqueda desesperada de Lisniubi, una niña cubana de 13 años, residente en el municipio Media Luna, provincia de Granma, que ha desaparecido desde hace más de 24 horas.
La alerta sobre su desaparición se difundió a través de las redes sociales gracias a Noralis Guevara, quien compartió la información en el grupo de Facebook “Rebolico Media Luna”, acompañando la publicación con una foto de la adolescente. En un emotivo mensaje, Guevara hizo un llamado urgente a la comunidad:
“Esta niña está perdida desde ayer [martes]; si alguien la ve, por favor, avisen de inmediato.”

Además, Dayana Vargas replicó la historia en el grupo de Facebook “La vendedera Media Luna”, donde la usuaria Yaumara Guerra brindó detalles adicionales sobre Lisniubi. Se destacó que tiene 13 años, cursa estudios secundarios y su madre se llama Lisandra Virgen González Alarcón. Ambas residen en Media Luna, Granma, específicamente en la zona del bongo, siendo su hogar la segunda casa después de la tercera calle. La última vez que fue vista fue fuera de su hogar desde la noche anterior.
Hasta ahora, no se disponen de detalles concretos acerca de las circunstancias de su desaparición ni de su paradero actual.
La inquietud ha invadido a la comunidad local, quienes comparten activamente la información en redes sociales con la esperanza de obtener cualquier indicio que contribuya a localizar a Lisniubi y asegurar su retorno seguro a casa. ¡Tu ayuda es crucial en este momento! Comparte y difunde esta información para reunir a Lisniubi con su familia. #DesapariciónGranma #AyudaLisniubi ????????