Cuba
Reportan sismo perceptible en Cuba de 4.6 en escala de Richter

MIAMI, Estados Unidos. – La red de estaciones del Servicio Sismológico Nacional de Cuba registró un sismo reportado como perceptible a las 6:33 a.m. de este martes 8 de noviembre, de acuerdo con una nota del Centro Nacional de Investigaciones Sismológicas (CENAIS).
El sismo se localizó en las coordenadas 21.88 grados de latitud Norte y los –76.38 grados de longitud Oeste, a una profundidad de 1 kilómetro y con una magnitud de 4.6 en la escala de Richter.
“Hasta el momento la intensidad máxima reportada es de IV en algunas localidades del norte de la provincia de Holguín”, indicó la institución científica adscrita al Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (CITMA).
El sismo estuvo situado a 86 kilómetros al noreste de la ciudad de Las Tunas, precisó el CENAIS.
(Captura de pantalla)

En la mañana de este martes, se habían recibido reportes de perceptibilidad de varias localidades de las provincias de Las Tunas, Holguín, Granma, Camagüey y Santiago de Cuba. No obstante, no se reportaron daños materiales ni humanos.
El anterior movimiento telúrico perceptible en Cuba se reportó el 25 de octubre en Guantánamo, tampoco sin daños materiales ni humanos.
En 2021 se reportaron 20 sismos en Cuba, la mayoría en la región oriental de la Isla, la zona de mayor actividad telúrica.
Cuba está ubicada en una región en la que confluyen diferentes sistemas de fallas tectónicas y tiene una importante actividad sísmica, precisó la agencia EFE este martes.
En julio de este año, el Dr. Enrique Diego Arango Arias, jefe del Servicio Sismológico en Cuba, alertó sobre la posibilidad de un fuerte terremoto en la Isla. “Hay una energía acumulada importante susceptible de provocar un terremoto fuerte”, precisó Arango Arias en entrevista con Juventud Técnica.
De acuerdo a sus consideraciones, esta acumulación y peligro se deben a una bajada en la actividad sísmica.
De acuerdo con el resumen semestral publicado por el CENAIS, para la primera mitad de 2022, la zona con mayor cantidad de sismos registrados fue la región de Santiago-Baconao, con 705, y el día en que acontecieron más eventos de este tipo fue el 14 de marzo, con 22 censados.
Cerca del 70 % de los eventos telúricos reportados en Cuba se concentran en la falla Oriente, ubicada a lo largo de la costa sureste del país. La región oriental es la más propensa a sufrir este tipo de fenómenos debido a su ubicación en la frontera de las placas tectónicas de Norteamérica y el Caribe.
Fuente: Cubanet.org
Cuba
”Esto no es algo que tenemos normalizado” Youtuber Cubana Sorprendida por lujos en Chile que Desafían la Normalidad en Cuba

Descubre la impactante realidad de una youtuber cubana en Chile: Lujo vs. Necesidad
Nauris, la Tarequeadora, una influyente youtuber cubana con más de 40 mil suscriptores, compartió su asombrosa experiencia de vida en Chile, revelando cómo las cosas que consideraba lujos en su país son ahora comunes en su nuevo hogar.
En un revelador video, Nauris exploró las diferencias palpables entre la vida en Cuba y su vida actual en Chile. “En Chile, las necesidades básicas como electricidad, agua, comida y libertad son un lujo en Cuba”, afirmó. La youtuber destacó la sorprendente disponibilidad de productos cotidianos, como las toallas Nova, que en su país eran difíciles de conseguir.
Uno de los momentos más impactantes del video fue cuando mostró su alegría por tener papel sanitario, algo que en Cuba era tan escaso que tenía que dividirlo y doblarlo para ahorrar. Además, compartió que ahora vive en un departamento con electricidad constante, algo que no era común en su país natal.
Nauris expresó su gratitud por no tener que “comer con hambre” y por tener acceso a una variedad de alimentos que antes le eran inaccesibles. La youtuber también reveló cómo productos como la leche en polvo, considerados comunes en Chile, eran un lujo en Cuba.
El impactante contraste entre las dos realidades no pasó desapercibido para sus seguidores chilenos, quienes comentaron que muchas cosas que para ellos son “comunes y normales” resultan sorprendentes para Nauris. Este testimonio sirve como una ventana a la vida en dos mundos completamente diferentes. Descubre más sobre la asombrosa transición de Nauris y cómo redefine el concepto de lujo y necesidad. #Cuba #Chile #VidaExtranjera #ContrastesDeVida
Cuba
¡Polémica Explosiva! Raúl Torres Afirma Estar Feliz Sin Fidel Castro: “no toleran que un negro admire a Fidel”

El controvertido músico cubano Raúl Torres ha desatado una tormenta de críticas al compartir un mensaje en sus plataformas sociales.
En sus palabras, Torres afirmó su felicidad a pesar de la ausencia del líder Fidel Castro, despidiéndose de manera “revolucionaria”.
“La vida nos presenta desafíos… depende de nosotros elegir qué cargas llevar. Continuaré con una sonrisa que refleja la felicidad de respirar, de estar con mi familia, de tenerlos a ustedes esperando mis letras sedientas de cariño… Esa es mi felicidad, a pesar de la ausencia de Fidel”, expresó.
Añadió: “Aunque intenten sofocarnos con un bloqueo cruel, a pesar de las dificultades en Palestina, y aunque físicamente no estén aquellos que no pudieron acompañarnos hasta aquí en cualquier dimensión… donde sea que estén… ¡Para ustedes, para ellos, para todos! ¡Revolucionariamente, Feliz Navidad!”
En una reciente publicación, comentó: “No pueden soportar que la Revolución celebre otro año de triunfo… no toleran que un negro admire a Fidel y derraman su veneno por todas partes… Mi Messenger está plagado de insultos y amenazas…”
Torres, conocido por su apoyo al gobierno cubano, reafirmó su compromiso “revolucionario y fidelista” en Facebook, destacando su decisión de no abandonar Cuba y rechazar ofertas millonarias de trasnacionales.
Agradeció la oportunidad de vivir en otros países, pero subrayó su deseo constante de regresar a Cuba para cantar a la Revolución, la patria y los héroes de la isla.