Cuba
Revelan detalles de la detención de peloteros cubanos que huyeron en México

Autoridades mexicanas revelaron los detalles de la detención de dos beisbolistas que abandonaron la selección cubana y participaron en el Campeonato de las Américas Sub-23 en México, y podrán ser devueltos a Cuba antes de que concluya el torneo beisbolero.
AGSSports.com detalla que elementos de la Secretaría de Estado de Seguridad Pública (SSPE) en Aguascalientes han identificado a “dos jóvenes atletas de la selección cubana” como seguros y estables, luego de que los dos tripulantes se fugaran el pasado miércoles. Los dos jóvenes, Alfredo Fadraga y Josefani Ávalos, de Ciego de Ávila, fueron asignados a “los funcionarios y autoridades cubanas”, quienes pidieron ayuda para encontrarlos.
En el momento de su detención, dice el boletín, los cubanos “vagaban por las calles de la zona norte de la ciudad” cuando fueron detenidos.
Tras la detención, soldados estatales se acercaron a la patrulla y los trasladaron a las instalaciones del hotel donde se hospedaban. Allí se reunió con el Presidente del Ministerio del Deporte Osvaldo Caridad Vento Montellier y el Vicecónsul de la Embajada de Cuba, Rin Valdés, para entregar a los jugadores, quienes se encuentran en buenas condiciones.
Por su parte, el portal deportivo Swin Completo dijo que en las últimas horas se había informado que jugadores se habían trasladado vía terrestre a la Ciudad de México para regresar a Cuba, por temor a que intentaran escapar nuevamente. Resulta que Fadraga y Ávalos abandonaron el equipo y regresaron misteriosamente al hotel donde se hospedaba el grupo la noche del jueves, en la localidad de Aguascalientes.

El periodista profesional Francis Romero dio a conocer la noticia luego de ser informado por testigos presenciales que confirmaron el regreso de los jugadores al equipo.
“Aunque esta información no ha sido confirmada por la Federación cubana, no se sabe si los dos jugadores regresaron por voluntad propia o porque fueron detenidos por las autoridades mexicanas”, explicó Romero. Según este periodista, es muy probable que estos dos atletas sean objeto de algún tipo de sanción o casi no puedan asistir a eventos internacionales, independientemente de la interpretación.
Hasta el momento, la Federación Cubana de Béisbol no se ha pronunciado sobre el estado de los jóvenes deportistas ni el motivo de su regreso al hotel. La organización había informado el día anterior de las fugas de Fadraga y Ávalos, quienes, según afirmaban, se habían desviado del compromiso adquirido con nuestros viajeros con la esperanza de lograr buenos resultados. Tanto como sea posible en esta galería.
Cuba
”Esto no es algo que tenemos normalizado” Youtuber Cubana Sorprendida por lujos en Chile que Desafían la Normalidad en Cuba

Descubre la impactante realidad de una youtuber cubana en Chile: Lujo vs. Necesidad
Nauris, la Tarequeadora, una influyente youtuber cubana con más de 40 mil suscriptores, compartió su asombrosa experiencia de vida en Chile, revelando cómo las cosas que consideraba lujos en su país son ahora comunes en su nuevo hogar.
En un revelador video, Nauris exploró las diferencias palpables entre la vida en Cuba y su vida actual en Chile. “En Chile, las necesidades básicas como electricidad, agua, comida y libertad son un lujo en Cuba”, afirmó. La youtuber destacó la sorprendente disponibilidad de productos cotidianos, como las toallas Nova, que en su país eran difíciles de conseguir.
Uno de los momentos más impactantes del video fue cuando mostró su alegría por tener papel sanitario, algo que en Cuba era tan escaso que tenía que dividirlo y doblarlo para ahorrar. Además, compartió que ahora vive en un departamento con electricidad constante, algo que no era común en su país natal.
Nauris expresó su gratitud por no tener que “comer con hambre” y por tener acceso a una variedad de alimentos que antes le eran inaccesibles. La youtuber también reveló cómo productos como la leche en polvo, considerados comunes en Chile, eran un lujo en Cuba.
El impactante contraste entre las dos realidades no pasó desapercibido para sus seguidores chilenos, quienes comentaron que muchas cosas que para ellos son “comunes y normales” resultan sorprendentes para Nauris. Este testimonio sirve como una ventana a la vida en dos mundos completamente diferentes. Descubre más sobre la asombrosa transición de Nauris y cómo redefine el concepto de lujo y necesidad. #Cuba #Chile #VidaExtranjera #ContrastesDeVida
Cuba
¡Polémica Explosiva! Raúl Torres Afirma Estar Feliz Sin Fidel Castro: “no toleran que un negro admire a Fidel”

El controvertido músico cubano Raúl Torres ha desatado una tormenta de críticas al compartir un mensaje en sus plataformas sociales.
En sus palabras, Torres afirmó su felicidad a pesar de la ausencia del líder Fidel Castro, despidiéndose de manera “revolucionaria”.
“La vida nos presenta desafíos… depende de nosotros elegir qué cargas llevar. Continuaré con una sonrisa que refleja la felicidad de respirar, de estar con mi familia, de tenerlos a ustedes esperando mis letras sedientas de cariño… Esa es mi felicidad, a pesar de la ausencia de Fidel”, expresó.
Añadió: “Aunque intenten sofocarnos con un bloqueo cruel, a pesar de las dificultades en Palestina, y aunque físicamente no estén aquellos que no pudieron acompañarnos hasta aquí en cualquier dimensión… donde sea que estén… ¡Para ustedes, para ellos, para todos! ¡Revolucionariamente, Feliz Navidad!”
En una reciente publicación, comentó: “No pueden soportar que la Revolución celebre otro año de triunfo… no toleran que un negro admire a Fidel y derraman su veneno por todas partes… Mi Messenger está plagado de insultos y amenazas…”
Torres, conocido por su apoyo al gobierno cubano, reafirmó su compromiso “revolucionario y fidelista” en Facebook, destacando su decisión de no abandonar Cuba y rechazar ofertas millonarias de trasnacionales.
Agradeció la oportunidad de vivir en otros países, pero subrayó su deseo constante de regresar a Cuba para cantar a la Revolución, la patria y los héroes de la isla.