Connect with us

NOTICIAS

ULTIMA HORA: Obama elimina la ley “Pies Seco Pies Mojados”

Published

on

La política, que fue implementada en 1995 por la administración de Bill Clinton, permitía a los cubanos permanecer en EEUU si lograban llegar a tierra firme sin ser interceptados. A partir de ahora deberán cumplir los mismos requisitos que cualquier otro inmigrante que llega al país.

MIAMI, Florida.- El gobierno de Estados Unidos eliminará la política ‘pies secos pies mojados’, un memorando de la ley de Ajuste Cubano, que está en vigor desde 1995 y que permitía a los cubanos que tocaban suelo estadounidense permanecer de manera legal en el país, trabajar y solicitar beneficios monetarios, sociales y médicos, según le confirmó una fuente oficial a Univision Noticias.

La política de ‘pies secos pies mojados’ fue implementada en 1995, tras el éxodo masivo de balseros en el año 1994.

Como el gobierno cubano se niega a aceptar deportaciones de cubanos desde EEUU, la administración Clinton llegó a un acuerdo con La Habana para devolver a los balseros que fueran interceptados en el mar, mientras que EEUU aceptaría a los que tocaran tierra firme.

Cubanos viniendo a Estados Unidos
El número se ha duplicado desde 2014.

El abogado de inmigración Wilfredo Allen le dijo a Univision Noticias que la eliminación de este memorando implica que cualquier cubano que entre por la frontera “va a ser como un guatemalteco, como un salvadoreño o como un mexicano”.

“Tiene que solicitar asilo político, tiene que tener una entrevista creíble, tiene que pasarla y entraría en EEUU bajo su propia palabra o bajo fianza y pelear y ganar un asilo político para legalizarse”, explicó.

La ley de Ajuste Cubano ha sido objeto de crecientes críticas de antiguos exiliados cubanos en Miami en los últimos años. Estos argumentan que que está siendo explotada por los emigrantes económicos de la isla. Los temores de que podría algún día ser derogada –especialmente por la administración Trump– provocaron además un gran aumento en el número de los cubanos que llegaron a Estados Unidos en los últimos meses para solicitar la residencia estadounidense en virtud de la ley.

Durante el último año fiscal –entre el 1 de octubre de 2015 y el 30 de septiembre de 2016– 46,635 cubanos llegaron a los puertos de entrada a Estados Unidos buscando emigrar, según datos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza. Eso es casi el doble que en 2014.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

four + 2 =

Miami

¡Indignante revelación! Una cubana en Miami EXPLOTA contra Walmart por una compra de pesadilla ¡234 dólares y SIN explicación! ¿Qué está pasando en Miami?

Published

on

¡Escándalo en Miami! Una cubana estalla en TikTok por el escandaloso precio de su compra en Walmart

Una residente de Miami, Florida, se ha vuelto viral después de compartir un video explosivo en TikTok, mostrando su indignación por el exorbitante costo de su compra en Walmart. ¡No podrás creer lo que pagó!

“¡Miren esto, caballero! ¡234 dólares! ¿Y ahora díganme en qué?”, exclamó la mujer mientras exhibía el recibo de su compra. En un dramático relato, mostró las bolsas y cuestionó si el gasto se justificaba. “¿Compagina esto con esto?”, preguntó, señalando su carrito y la abultada cifra en el ticket.

La indignación no se hizo esperar. “¡Estoy insultada!”, exclamó. ¿Qué está sucediendo en Miami? Incluso se burló de las afirmaciones de que con 200 pesos se puede comer, preguntando, “¿Qué está pasando en Miami, Dios mío?” ¡Prepárate para el escándalo! ¿Estamos ante un abuso de precios en la ciudad del sol?

La usuaria concluyó el video de manera dramática: “¡Que vengan los bomberos que ya me voy a morir!” Mira cómo organiza sus compras en el maletero. ¿Es este un caso de precios desorbitados o simplemente una exageración? ¡Descúbrelo ahora! #Miami #Walmart #EscándaloDeCompras

@user7655362631801 Ya no puedo mas dios no #cubanosporelmundo #foryoupage #contenido #parati #contenidocolombia #miami ♬ original sound – tu_pesadilla????yalorde
Continue Reading

Cuba

Desesperante Desaparición: Niña Cubana de 13 Años en Granma ¡Últimas Actualizaciones! ¡Ayuda a Encontrarla Ahora!

Published

on

“Urgente: Desaparición de Joven Cubana en Granma – ¡Ayúdanos a Encontrarla!”

En estos momentos, familiares y vecinos están unidos en la búsqueda desesperada de Lisniubi, una niña cubana de 13 años, residente en el municipio Media Luna, provincia de Granma, que ha desaparecido desde hace más de 24 horas.

La alerta sobre su desaparición se difundió a través de las redes sociales gracias a Noralis Guevara, quien compartió la información en el grupo de Facebook “Rebolico Media Luna”, acompañando la publicación con una foto de la adolescente. En un emotivo mensaje, Guevara hizo un llamado urgente a la comunidad:

“Esta niña está perdida desde ayer [martes]; si alguien la ve, por favor, avisen de inmediato.”

Además, Dayana Vargas replicó la historia en el grupo de Facebook “La vendedera Media Luna”, donde la usuaria Yaumara Guerra brindó detalles adicionales sobre Lisniubi. Se destacó que tiene 13 años, cursa estudios secundarios y su madre se llama Lisandra Virgen González Alarcón. Ambas residen en Media Luna, Granma, específicamente en la zona del bongo, siendo su hogar la segunda casa después de la tercera calle. La última vez que fue vista fue fuera de su hogar desde la noche anterior.

Hasta ahora, no se disponen de detalles concretos acerca de las circunstancias de su desaparición ni de su paradero actual.

La inquietud ha invadido a la comunidad local, quienes comparten activamente la información en redes sociales con la esperanza de obtener cualquier indicio que contribuya a localizar a Lisniubi y asegurar su retorno seguro a casa. ¡Tu ayuda es crucial en este momento! Comparte y difunde esta información para reunir a Lisniubi con su familia. #DesapariciónGranma #AyudaLisniubi ????????

Continue Reading

Trending

Share via
error: Content is protected !!