Cuba
URGENTE: 66 Cubanos en huelga de hambre en Panama

Se ha creado una convocatoria a travez de Facebook por “Reyne Gonzalez” para todos los cubanos que viven en Miami alcen su voz y se unan todos este sábado “Abril 1, 2017” en la Calle 8 a protestar para que dejen entrar a lo cubanos que se han quedado varados en Panama , nadie le a importado crear una después que el ex presidente Obama decidió eliminar la ley “Pies Seco Pies Mojados”. Y en este preciso momento cubanos que se quedaron atras no podrán beneficiarse de esta ley que tanto buscaban cuando salieron de Cuba buscando la Libertad. Sus sueños fueron truncados y ahora están en un campamento militar donde an sido ignorados y solo muy pocas personas le a causado interes ayudarlos.
“Tenemos 6 mujeres embarazadas y otras que sufren de presión alta, fracturas, un niño epiléptico, otro con asma y mujeres con problemas de piel.”
Las imagenes que hemos visto a travez del Facebook de “Reyne Gonzalez” son muy tristes y es duro ver a nuestros hermanos pasando por tantas necesidad. Han aclamado a travez de los videos misericordia e incluso han mencionado a artistas cubanos que viven en Miami , pero estos ni se han pronunciado y estamos seguros que ni lo harán, porque ya viven tranquilos llenos de dinero en sus bolsillos como siempre “MUCHA BUYA Y POCA ACCION”
Maria Fundora de “Las Vegas” a creado tambien una campana en “GoFundMe” llamada “Libertad Panama” donde pocos cubanos se han sumado para donar y ayudar a los cubanos que están en Panama. https://www.gofundme.com/libertadpanama
Comparta esta noticia en su muro para que se corra la voz y mas cubanos se unan.
Decenas de cubanos que permanecen detenidos en un improvisado campamento militar en la selva panameña, se declararon hoy en huelga de hambre.
Se trata de 64 migrantes de un grupo de 71 que fueron retenidos el 13 de enero en la zona selvática de Lajas Blancas, en el Darién, un día después de que el entonces presidente de Estados Unidos Barack Obama eliminó por decreto la normativa “pies secos-pies mojados”.
Además de iniciar la huelga de hambre, los cubanos han decidido pernoctar fuera de las tiendas de campañas que ha dispuesto para ellos el Servicio Nacional de Fronteras (SENFRON) en la base militar.
Cubanos dormirán fuera de sus tiendas de campaña a manera de protesta.
Ernesto Banderas, quien habló en nombre del migrantes asegura que con la acción de protesta buscan ser trasladados a la Iglesia Santa Ana en Ciudad Panamá, donde la Pastoral Social Cáritas Panamá ha dicho que dispone de un refugio para ellos.
Banderas asegura que tres de los migrantes en huelga sufren padecimientos crónicos: uno tiene diabetes, otro epilepsia y otro tiene solo un rinón.
Todos prolongarán el ayuno hasta tanto el jefe del Servicio Nacional de Migración en la provincia Darién, el teniente Gerald Carrillo, apruebe el traslado de los migrantes a la capital panameña, asegura el vocero del grupo.
Cuatro integrantes del grupo que no se han sumado a la huelga por sus enfermedades, han manifestado su deseo de regresar a Cuba y otro de ellos quiere volver a Colombia, país desde donde ingresó a Panamá.
La huelga coincide con una visita que realizará el Defensor del Pueblo de Panamá Alfredo Castillero Hoyos a Yaviza en la provincia Darién este jueves y que había sido previamente anunciada por Maribel Peña de la Defensoría del Pueblo en la región del Darién.
Se desconoce si el funcionario hará una parada en el campamento de SENFRONT para interesarse por la situación de los cubanos.
A inicios de marzo el Servicio Nacional de Migración de Panamá (SNM) firmó en La Habana un memorando de entendimiento que prevé la deportación de migrantes cubanos en condición irregular en Panamá.
Cuba
”Esto no es algo que tenemos normalizado” Youtuber Cubana Sorprendida por lujos en Chile que Desafían la Normalidad en Cuba

Descubre la impactante realidad de una youtuber cubana en Chile: Lujo vs. Necesidad
Nauris, la Tarequeadora, una influyente youtuber cubana con más de 40 mil suscriptores, compartió su asombrosa experiencia de vida en Chile, revelando cómo las cosas que consideraba lujos en su país son ahora comunes en su nuevo hogar.
En un revelador video, Nauris exploró las diferencias palpables entre la vida en Cuba y su vida actual en Chile. “En Chile, las necesidades básicas como electricidad, agua, comida y libertad son un lujo en Cuba”, afirmó. La youtuber destacó la sorprendente disponibilidad de productos cotidianos, como las toallas Nova, que en su país eran difíciles de conseguir.
Uno de los momentos más impactantes del video fue cuando mostró su alegría por tener papel sanitario, algo que en Cuba era tan escaso que tenía que dividirlo y doblarlo para ahorrar. Además, compartió que ahora vive en un departamento con electricidad constante, algo que no era común en su país natal.
Nauris expresó su gratitud por no tener que “comer con hambre” y por tener acceso a una variedad de alimentos que antes le eran inaccesibles. La youtuber también reveló cómo productos como la leche en polvo, considerados comunes en Chile, eran un lujo en Cuba.
El impactante contraste entre las dos realidades no pasó desapercibido para sus seguidores chilenos, quienes comentaron que muchas cosas que para ellos son “comunes y normales” resultan sorprendentes para Nauris. Este testimonio sirve como una ventana a la vida en dos mundos completamente diferentes. Descubre más sobre la asombrosa transición de Nauris y cómo redefine el concepto de lujo y necesidad. #Cuba #Chile #VidaExtranjera #ContrastesDeVida
Cuba
¡Polémica Explosiva! Raúl Torres Afirma Estar Feliz Sin Fidel Castro: “no toleran que un negro admire a Fidel”

El controvertido músico cubano Raúl Torres ha desatado una tormenta de críticas al compartir un mensaje en sus plataformas sociales.
En sus palabras, Torres afirmó su felicidad a pesar de la ausencia del líder Fidel Castro, despidiéndose de manera “revolucionaria”.
“La vida nos presenta desafíos… depende de nosotros elegir qué cargas llevar. Continuaré con una sonrisa que refleja la felicidad de respirar, de estar con mi familia, de tenerlos a ustedes esperando mis letras sedientas de cariño… Esa es mi felicidad, a pesar de la ausencia de Fidel”, expresó.
Añadió: “Aunque intenten sofocarnos con un bloqueo cruel, a pesar de las dificultades en Palestina, y aunque físicamente no estén aquellos que no pudieron acompañarnos hasta aquí en cualquier dimensión… donde sea que estén… ¡Para ustedes, para ellos, para todos! ¡Revolucionariamente, Feliz Navidad!”
En una reciente publicación, comentó: “No pueden soportar que la Revolución celebre otro año de triunfo… no toleran que un negro admire a Fidel y derraman su veneno por todas partes… Mi Messenger está plagado de insultos y amenazas…”
Torres, conocido por su apoyo al gobierno cubano, reafirmó su compromiso “revolucionario y fidelista” en Facebook, destacando su decisión de no abandonar Cuba y rechazar ofertas millonarias de trasnacionales.
Agradeció la oportunidad de vivir en otros países, pero subrayó su deseo constante de regresar a Cuba para cantar a la Revolución, la patria y los héroes de la isla.