NOTICIAS
Coronavirus: cómo protegerse de la infección
La propagación del coronavirus en China y al menos en otros 10 países, incluidos los EE. UU., Corea del Sur y Japón, ha llevado a expertos y autoridades sanitarias a ofrecer consejos sobre cómo reducir las posibilidades de contraer la enfermedad.
Todas menos cuatro de las 80 muertes reportadas hasta ahora se han registrado en la provincia de Hubei, donde comenzó el brote. Sin embargo, los expertos han advertido que unas 100,000 personas ya pueden estar infectadas, mucho más que los 2,700 casos reportados por la Comisión Nacional de Salud de China en China, Hong Kong, Macao y Taiwán.
¿Qué es el coronavirus y qué tan preocupados deberíamos estar?
La Organización Mundial de la Salud recomienda que las personas tomen precauciones simples para reducir la exposición y la transmisión del virus, para lo cual no existe una cura o vacuna específica.
La agencia de la ONU aconseja a las personas que:
- Lávese las manos con frecuencia con un desinfectante para manos a base de alcohol o agua tibia y jabón
- Cubra su boca y nariz con un codo o pañuelo flexionado al estornudar o toser
- Evite el contacto cercano con cualquier persona que tenga fiebre o tos
- Busque ayuda médica temprana si tiene fiebre, tos y dificultad para respirar, y comparta su historial de viajes con los proveedores de atención médica.
- Evite el contacto directo y sin protección con animales vivos y superficies en contacto con animales cuando visite mercados vivos en áreas afectadas
- Evite comer productos animales crudos o poco cocidos y tenga cuidado al manipular carne cruda, leche u órganos animales para evitar la contaminación cruzada con alimentos crudos.
- Quédese en casa, evite aviones, autobuses, trenes, áreas concurridas
- No visitantes, evite el contacto cercano con personas sintomáticas o portadores potenciales, no comparta tazas
- Usar máscara médica & gafas envolventes
- Guantes e higiene meticulosa de manos, no toque los ojos, la nariz, la boca
- No confíes en los desinfectantes para manos
- Evitar hospitales, visitas limitadas
- Buena nutrición, Vitamina D
- Mantenerte en calor
- Cocine bien la carne y los huevos
- Atrápalo – Binéalo – mátalo
- Tos y estornudos propagan enfermedades
- Evite los espacios públicos si comienza a sentirse enfermo con fiebre
Estas sugerencias también ayudarán a protegerte contra el virus estacional causado por la influenza.
Los productos de Lysol también matan el CoronaVirus
A pesar de un aumento en las ventas de máscaras faciales después del brote de coronavirus, los expertos están divididos sobre si pueden prevenir la transmisión y la infección de la enfermedad transmitida por el aire.
Hay algunas pruebas que sugieren que las máscaras pueden ayudar a prevenir las transmisiones de boca a boca, dada la gran cantidad de veces que las personas se tocan la cara, 23 veces por hora, según un estudio.
El Dr. David Carrington, de St George’s, Universidad de Londres, dijo a BBC News que “las máscaras quirúrgicas de rutina para el público no son una protección efectiva contra virus o bacterias transportadas en el aire”, porque estaban demasiado flojas, no tenían filtro de aire y se fueron. Los ojos expuestos.
Sin embargo, las máscaras podrían ayudar a reducir el riesgo de contraer un virus a través de la “salpicadura” de un estornudo o tos y ofrecer cierta protección contra las transmisiones de boca a boca, dijo.
El consenso parece ser que usar una máscara puede limitar, pero no eliminar, los riesgos, siempre que se usen correctamente. Eso significa asegurarlos sobre la boca, la barbilla y la nariz, usando la tira de metal flexible en la parte superior para mantenerlo ajustado contra los contornos de la nariz.
Los expertos dicen que la mejor manera de evitar gérmenes, con el coronavirus y otras enfermedades transmitidas por el aire, es lavarse las manos a fondo y con frecuencia, tratar de no tocarse la cara o los ojos y evitar el contacto con personas que presenten síntomas.
Los expertos de la OMS aconsejan no usar guantes porque el lavado de manos es más importante y las personas que usan guantes tienen menos probabilidades de lavarse las manos.
Miami
¡Indignante revelación! Una cubana en Miami EXPLOTA contra Walmart por una compra de pesadilla ¡234 dólares y SIN explicación! ¿Qué está pasando en Miami?
¡Escándalo en Miami! Una cubana estalla en TikTok por el escandaloso precio de su compra en Walmart
Una residente de Miami, Florida, se ha vuelto viral después de compartir un video explosivo en TikTok, mostrando su indignación por el exorbitante costo de su compra en Walmart. ¡No podrás creer lo que pagó!
“¡Miren esto, caballero! ¡234 dólares! ¿Y ahora díganme en qué?”, exclamó la mujer mientras exhibía el recibo de su compra. En un dramático relato, mostró las bolsas y cuestionó si el gasto se justificaba. “¿Compagina esto con esto?”, preguntó, señalando su carrito y la abultada cifra en el ticket.
La indignación no se hizo esperar. “¡Estoy insultada!”, exclamó. ¿Qué está sucediendo en Miami? Incluso se burló de las afirmaciones de que con 200 pesos se puede comer, preguntando, “¿Qué está pasando en Miami, Dios mío?” ¡Prepárate para el escándalo! ¿Estamos ante un abuso de precios en la ciudad del sol?
La usuaria concluyó el video de manera dramática: “¡Que vengan los bomberos que ya me voy a morir!” Mira cómo organiza sus compras en el maletero. ¿Es este un caso de precios desorbitados o simplemente una exageración? ¡Descúbrelo ahora! #Miami #Walmart #EscándaloDeCompras
@user7655362631801 Ya no puedo mas dios no #cubanosporelmundo #foryoupage #contenido #parati #contenidocolombia #miami ♬ original sound – tu_pesadilla????yalorde
Cuba
Desesperante Desaparición: Niña Cubana de 13 Años en Granma ¡Últimas Actualizaciones! ¡Ayuda a Encontrarla Ahora!
“Urgente: Desaparición de Joven Cubana en Granma – ¡Ayúdanos a Encontrarla!”
En estos momentos, familiares y vecinos están unidos en la búsqueda desesperada de Lisniubi, una niña cubana de 13 años, residente en el municipio Media Luna, provincia de Granma, que ha desaparecido desde hace más de 24 horas.
La alerta sobre su desaparición se difundió a través de las redes sociales gracias a Noralis Guevara, quien compartió la información en el grupo de Facebook “Rebolico Media Luna”, acompañando la publicación con una foto de la adolescente. En un emotivo mensaje, Guevara hizo un llamado urgente a la comunidad:
“Esta niña está perdida desde ayer [martes]; si alguien la ve, por favor, avisen de inmediato.”
Además, Dayana Vargas replicó la historia en el grupo de Facebook “La vendedera Media Luna”, donde la usuaria Yaumara Guerra brindó detalles adicionales sobre Lisniubi. Se destacó que tiene 13 años, cursa estudios secundarios y su madre se llama Lisandra Virgen González Alarcón. Ambas residen en Media Luna, Granma, específicamente en la zona del bongo, siendo su hogar la segunda casa después de la tercera calle. La última vez que fue vista fue fuera de su hogar desde la noche anterior.
Hasta ahora, no se disponen de detalles concretos acerca de las circunstancias de su desaparición ni de su paradero actual.
La inquietud ha invadido a la comunidad local, quienes comparten activamente la información en redes sociales con la esperanza de obtener cualquier indicio que contribuya a localizar a Lisniubi y asegurar su retorno seguro a casa. ¡Tu ayuda es crucial en este momento! Comparte y difunde esta información para reunir a Lisniubi con su familia. #DesapariciónGranma #AyudaLisniubi ????????