NOTICIAS
Coronavirus: cómo protegerse de la infección

La propagación del coronavirus en China y al menos en otros 10 países, incluidos los EE. UU., Corea del Sur y Japón, ha llevado a expertos y autoridades sanitarias a ofrecer consejos sobre cómo reducir las posibilidades de contraer la enfermedad.
Todas menos cuatro de las 80 muertes reportadas hasta ahora se han registrado en la provincia de Hubei, donde comenzó el brote. Sin embargo, los expertos han advertido que unas 100,000 personas ya pueden estar infectadas, mucho más que los 2,700 casos reportados por la Comisión Nacional de Salud de China en China, Hong Kong, Macao y Taiwán.
¿Qué es el coronavirus y qué tan preocupados deberíamos estar?
La Organización Mundial de la Salud recomienda que las personas tomen precauciones simples para reducir la exposición y la transmisión del virus, para lo cual no existe una cura o vacuna específica.
La agencia de la ONU aconseja a las personas que:
- Lávese las manos con frecuencia con un desinfectante para manos a base de alcohol o agua tibia y jabón
- Cubra su boca y nariz con un codo o pañuelo flexionado al estornudar o toser
- Evite el contacto cercano con cualquier persona que tenga fiebre o tos
- Busque ayuda médica temprana si tiene fiebre, tos y dificultad para respirar, y comparta su historial de viajes con los proveedores de atención médica.
- Evite el contacto directo y sin protección con animales vivos y superficies en contacto con animales cuando visite mercados vivos en áreas afectadas
- Evite comer productos animales crudos o poco cocidos y tenga cuidado al manipular carne cruda, leche u órganos animales para evitar la contaminación cruzada con alimentos crudos.
- Quédese en casa, evite aviones, autobuses, trenes, áreas concurridas
- No visitantes, evite el contacto cercano con personas sintomáticas o portadores potenciales, no comparta tazas
- Usar máscara médica & gafas envolventes
- Guantes e higiene meticulosa de manos, no toque los ojos, la nariz, la boca
- No confíes en los desinfectantes para manos
- Evitar hospitales, visitas limitadas
- Buena nutrición, Vitamina D
- Mantenerte en calor
- Cocine bien la carne y los huevos
- Atrápalo – Binéalo – mátalo
- Tos y estornudos propagan enfermedades
- Evite los espacios públicos si comienza a sentirse enfermo con fiebre
Estas sugerencias también ayudarán a protegerte contra el virus estacional causado por la influenza.
Los productos de Lysol también matan el CoronaVirus
A pesar de un aumento en las ventas de máscaras faciales después del brote de coronavirus, los expertos están divididos sobre si pueden prevenir la transmisión y la infección de la enfermedad transmitida por el aire.
Hay algunas pruebas que sugieren que las máscaras pueden ayudar a prevenir las transmisiones de boca a boca, dada la gran cantidad de veces que las personas se tocan la cara, 23 veces por hora, según un estudio.
El Dr. David Carrington, de St George’s, Universidad de Londres, dijo a BBC News que “las máscaras quirúrgicas de rutina para el público no son una protección efectiva contra virus o bacterias transportadas en el aire”, porque estaban demasiado flojas, no tenían filtro de aire y se fueron. Los ojos expuestos.
Sin embargo, las máscaras podrían ayudar a reducir el riesgo de contraer un virus a través de la “salpicadura” de un estornudo o tos y ofrecer cierta protección contra las transmisiones de boca a boca, dijo.
El consenso parece ser que usar una máscara puede limitar, pero no eliminar, los riesgos, siempre que se usen correctamente. Eso significa asegurarlos sobre la boca, la barbilla y la nariz, usando la tira de metal flexible en la parte superior para mantenerlo ajustado contra los contornos de la nariz.
Los expertos dicen que la mejor manera de evitar gérmenes, con el coronavirus y otras enfermedades transmitidas por el aire, es lavarse las manos a fondo y con frecuencia, tratar de no tocarse la cara o los ojos y evitar el contacto con personas que presenten síntomas.
Los expertos de la OMS aconsejan no usar guantes porque el lavado de manos es más importante y las personas que usan guantes tienen menos probabilidades de lavarse las manos.
NOTICIAS
¡Escándalo en Marathon, Florida! Capturan a dúo de traficantes de cubanos. ¡No creerás lo que hicieron!

La Oficina del Sheriff del Condado de Monroe informó que Oreste Carvajal González, de 33 años, proveniente del Condado de Miami-Dade, Florida, y Roberto Carlos Medina Moreno, de 19 años, de Lakewood, Florida, enfrentan 23 cargos por tráfico de personas.
Los arrestos ocurrieron después de un incidente el 21 de julio de 2023, cuando una embarcación rápida que llevaba a 23 migrantes cubanos se quedó sin combustible en aguas cercanas a Marathon. En la operación de rescate participaron varias autoridades, incluyendo la Guardia Costera de los Estados Unidos, Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos, la Patrulla Fronteriza de los Estados Unidos y la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional de los Estados Unidos.
Previo al rescate, la embarcación en cuestión ya había sido marcada por la Oficina del Sheriff como sospechosa de tráfico de migrantes debido a incidentes pasados con las fuerzas de seguridad. Tras el rescate, se emitieron órdenes de arresto para Carvajal González y Medina Moreno, quienes también estaban a bordo de la embarcación. La Fiscalía del Estado, junto con diversas agencias federales, colaboraron en la investigación que llevó a su detención.
Ambos hombres son acusados de estar involucrados en actividades de tráfico de personas y fueron enviados a la cárcel para esperar futuros procedimientos legales. La situación ha atraído la atención de la opinión pública y las autoridades pertinentes están trabajando para llevar a cabo una investigación exhaustiva.
NOTICIAS
Alexander Otaola se burla del arresto de Sophia Lacayo: “¡Hay que joderse!”

En un giro polémico en el ámbito político, Alexander Otaola ha utilizado las redes sociales para expresar su opinión sobre el arresto de Sophia Lacayo, excomisionada de Sweetwater y candidata a la comisión del condado. A través de su cuenta de Instagram, Otaola le envió un mensaje directo a @sashatirador diciéndole que busque donde meterse, ya que su candidata está en serios aprietos.
El arresto de Lacayo se produjo tras ser acusada de violar las regulaciones de financiación de campañas, enfrentando cargos relacionados con la presentación de informes falsos y eludir los límites de las contribuciones de donantes. Según fuentes policiales, el arresto tuvo lugar cerca del Aeropuerto Internacional de Miami, momentos después de regresar de un viaje en Europa.
Este no es el primer problema legal al que se enfrenta Sophia Lacayo, ya que en 2020, fue acusada de perjurio por proporcionar información falsa sobre su residencia para poder calificar como Comisionada de Sweetwater.
Aunque las autoridades no han proporcionado detalles específicos sobre las violaciones a la financiación de campañas que llevaron a su arresto, el panorama no luce alentador para Lacayo. En caso de ser declarada culpable, podría enfrentar severas sanciones, que incluyen multas sustanciales y posibles penas de prisión.
El caso de Sophia Lacayo se ha convertido en un tema candente en la arena política, atrayendo la atención de figuras como Alexander Otaola, quien no ha dudado en expresar su postura en las redes sociales utilizando el hashtag #hayquejoderse y mencionando su propio nombre, #alexotaola.
La situación de la excomisionada ha generado debate entre los ciudadanos y los políticos, quienes esperan ver cómo se desarrolla este caso y cuál será el resultado final en los tribunales. Mientras tanto, Lacayo enfrenta un camino difícil y lleno de incertidumbre en su búsqueda por mantenerse en la contienda política.