Connect with us

NOTICIAS

Desmantelada red que ingresaba cubanos a España a través de Serbia

Published

on

Desarticulada red criminal que traficaba con migrantes cubanos hacia España vía Serbia y Grecia

Agentes de la Policía Nacional, en colaboración con las fuerzas policiales de Serbia y Grecia, así como con INTERPOL y EUROPOL, han logrado desmantelar una compleja organización criminal transnacional dedicada al tráfico ilegal de ciudadanos cubanos. La operación desplegada ha permitido detener a 62 personas en diferentes países europeos, de las cuales 25 eran ciudadanos cubanos que utilizaban documentación falsa, mientras que 37 pertenecían a la mencionada red criminal.

La organización operaba de manera astuta, utilizando una conocida aplicación de mensajería para promocionar sus servicios de transporte. Por una tarifa de alrededor de 9.000 euros, los traficantes facilitaban el viaje, los traslados y proporcionaban documentos falsos a los migrantes cubanos. Estos últimos viajaban inicialmente desde Cuba a Serbia, aprovechando que en ese país no se les exigía visado en la frontera. Posteriormente, eran trasladados hasta Grecia, desde donde volaban finalmente hacia España.

Para dar apariencia de legalidad, una parte de la red gestionaba cartas de invitación en Serbia para simular una entrada legal, y así facilitar el traslado hacia Grecia, donde buscaban diferentes rutas para llegar a España. Algunas de estas rutas incluían travesías por países como Macedonia del Norte, Bosnia y Herzegovina, Croacia, Eslovenia e Italia. Durante estos desplazamientos, los migrantes eran expuestos a duras condiciones, caminando durante largas horas en la oscuridad, sin acceso a comida y enfrentándose a diversas dificultades.

La vulnerabilidad de los migrantes era explotada por la organización criminal, que cometía estafas, robos y en ocasiones transfería mujeres a otras redes criminales para su explotación sexual. Además, con el fin de ingresar al espacio Schengen a través de Grecia, la red proporcionaba documentos falsos o utilizaba documentos auténticos que constaban como sustraídos o extraviados en bases policiales, con el objetivo de no levantar sospechas en los controles de seguridad.

La aplicación de mensajería utilizada por la red criminal era clave para captar a ciudadanos cubanos en situación de vulnerabilidad. A través de esta plataforma, se ofrecían detalles sobre los servicios de transporte y documentación falsa, cobrando tarifas elevadas por sus servicios. Los documentos falsos eran adquiridos por 300 euros, y si los migrantes devolvían los documentos a la organización después de cruzar la frontera, se les cobraban 170 euros adicionales, permitiendo así el uso reiterado de un mismo documento para múltiples viajes.

Según las estimaciones de la Policía Nacional, la red habría traficado con más de 5.000 ciudadanos cubanos, generando beneficios cercanos a los 45 millones de euros. La operación policial también ha permitido incautar importantes activos de la organización, bloqueando 18 inmuebles, 33 bienes muebles y 144 cuentas bancarias. Se han intervenido cerca de 97.000 euros en efectivo y más de 100.000 euros en diversas divisas extranjeras como dólares estadounidenses, dinares serbios y rublos rusos. Además, durante los registros efectuados en diferentes localidades, se han confiscado 450 documentos de identidad de varios países, tres vehículos, 16 teléfonos móviles, tres portátiles, numerosas tarjetas bancarias y dispositivos de almacenamiento.

Seis de los detenidos permanecen en prisión provisional mientras continúa la investigación que afecta a varios países europeos. Esta operación conjunta entre agencias de seguridad ha sido un importante golpe a la delincuencia transnacional que trafica con seres humanos, protegiendo así a potenciales víctimas de explotación y abuso.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

nineteen − seven =

Miami

¡Indignante revelación! Una cubana en Miami EXPLOTA contra Walmart por una compra de pesadilla ¡234 dólares y SIN explicación! ¿Qué está pasando en Miami?

Published

on

¡Escándalo en Miami! Una cubana estalla en TikTok por el escandaloso precio de su compra en Walmart

Una residente de Miami, Florida, se ha vuelto viral después de compartir un video explosivo en TikTok, mostrando su indignación por el exorbitante costo de su compra en Walmart. ¡No podrás creer lo que pagó!

“¡Miren esto, caballero! ¡234 dólares! ¿Y ahora díganme en qué?”, exclamó la mujer mientras exhibía el recibo de su compra. En un dramático relato, mostró las bolsas y cuestionó si el gasto se justificaba. “¿Compagina esto con esto?”, preguntó, señalando su carrito y la abultada cifra en el ticket.

La indignación no se hizo esperar. “¡Estoy insultada!”, exclamó. ¿Qué está sucediendo en Miami? Incluso se burló de las afirmaciones de que con 200 pesos se puede comer, preguntando, “¿Qué está pasando en Miami, Dios mío?” ¡Prepárate para el escándalo! ¿Estamos ante un abuso de precios en la ciudad del sol?

La usuaria concluyó el video de manera dramática: “¡Que vengan los bomberos que ya me voy a morir!” Mira cómo organiza sus compras en el maletero. ¿Es este un caso de precios desorbitados o simplemente una exageración? ¡Descúbrelo ahora! #Miami #Walmart #EscándaloDeCompras

@user7655362631801 Ya no puedo mas dios no #cubanosporelmundo #foryoupage #contenido #parati #contenidocolombia #miami ♬ original sound – tu_pesadilla????yalorde
Continue Reading

Cuba

Desesperante Desaparición: Niña Cubana de 13 Años en Granma ¡Últimas Actualizaciones! ¡Ayuda a Encontrarla Ahora!

Published

on

“Urgente: Desaparición de Joven Cubana en Granma – ¡Ayúdanos a Encontrarla!”

En estos momentos, familiares y vecinos están unidos en la búsqueda desesperada de Lisniubi, una niña cubana de 13 años, residente en el municipio Media Luna, provincia de Granma, que ha desaparecido desde hace más de 24 horas.

La alerta sobre su desaparición se difundió a través de las redes sociales gracias a Noralis Guevara, quien compartió la información en el grupo de Facebook “Rebolico Media Luna”, acompañando la publicación con una foto de la adolescente. En un emotivo mensaje, Guevara hizo un llamado urgente a la comunidad:

“Esta niña está perdida desde ayer [martes]; si alguien la ve, por favor, avisen de inmediato.”

Además, Dayana Vargas replicó la historia en el grupo de Facebook “La vendedera Media Luna”, donde la usuaria Yaumara Guerra brindó detalles adicionales sobre Lisniubi. Se destacó que tiene 13 años, cursa estudios secundarios y su madre se llama Lisandra Virgen González Alarcón. Ambas residen en Media Luna, Granma, específicamente en la zona del bongo, siendo su hogar la segunda casa después de la tercera calle. La última vez que fue vista fue fuera de su hogar desde la noche anterior.

Hasta ahora, no se disponen de detalles concretos acerca de las circunstancias de su desaparición ni de su paradero actual.

La inquietud ha invadido a la comunidad local, quienes comparten activamente la información en redes sociales con la esperanza de obtener cualquier indicio que contribuya a localizar a Lisniubi y asegurar su retorno seguro a casa. ¡Tu ayuda es crucial en este momento! Comparte y difunde esta información para reunir a Lisniubi con su familia. #DesapariciónGranma #AyudaLisniubi ????????

Continue Reading

Trending

Share via
error: Content is protected !!