NOTICIAS
Donald Trump se reúne con el papa Francisco en el Vaticano

Después de una reunión muy esperada, el papa Francisco parece haber dejado huella en el presidente Donald Trump.
“Gracias, no voy a olvidar lo que ha dicho”, le dijo Trump al papa, después de una reunión privada de media hora en el Palacio Apostólico.
Nadie, excepto el papa, el presidente y sus dos traductores saben qué se dijeron a puertas cerradas. Ni el Vaticano, ni la Casa Blanca revelaron de qué hablaron exactamente.En un comunicado, el Vaticano se limitó a decir que ambos líderes discutieron sobre la “promoción de la paz en el mundo a través de la negociación política y el diálogo interreligioso”.
Después de reunirse con los líderes musulmanes en Arabia Saudita y visitar los sitios sagrados en Jerusalén, el recorrido por las principales religiones monoteístas de Trump concluyó este miércoles en el Vaticano.
Las cámaras y un puñado de reporteros captaron cómo el papa le dio la bienvenida a Trump, con cierta de rigidez en un primer momento, como si la guerra de palabras que ambos se habían intercambiado previamente pesara sobre el lugar.
Mientras Trump esbozaba una amplia sonrisa, el papa sonrió solo modestamente.

Hace meses, ambos protagonizaron una disputa pública, sobre fronteras y muros.
Poco después de celebrar una gran misa al aire libre en la frontera entre Estados Unidos y México el año pasado, Francisco dijo que las personas que sólo piensan en construir barreras en lugar de puentes “no son cristianos”. Trump desestimó los comentarios como “vergonzosos” y calificó al papa de peón del gobierno mexicano.
Aún así, el papa continuó condenando la retórica política de Trump de forma similar, aunque sin nombrarlo. El día antes de la elección presidencial, advirtió a los cristianos de no ser tentados por “la falsa seguridad de muros físicos o sociales”.
“Queridos hermanos y hermanas”, dijo, “todos los muros caen. Todos. No se dejen engañar”.
Nunca hubo una disculpa pública en ninguna dirección.
Intercambio de regalos
Ante las cámaras de nuevo, ya con un ambiente más ligero, ambos se intercambiaron regalos, y el papa ya sonrió más ampliamente.

“Este es un regalo para usted. Son los libros de Martin Luther King. Creo que los va a disfrutar”, le Trump a Francisco, mientras le entregaba la primera edición de los escritos de King, recordando el discurso del papa en el Congreso en 2015 en el que citó al activista de los derechos civiles.
El regalo del papa no dejó ninguna duda sobre su simbolismo, obsequiando a Trump con una medalla de un olivo hecha a mano por un artista romano, que el pontífice dijo que simboliza la paz.
La primera dama, Melania Trump, con un vestido de encaje negro y velo, también intercambió algunas palabras con el papa, que usó su origen eslovena para establecer una conexión personal.

“¿Qué le das de comer, potizza?”, le preguntó el papa a la primera dama, en referencia a un dulce de Eslovenia.
“Potizza”, respondió con una sonrisa.
El papa bendijo un rosario de la primera dama y bromeó con la primera hija, Ivanka Trump y su esposo, Jared Kushner.
Después, el presidente y la primera dama hicieron un recorrido por la Capilla Sixtina y la Basílica de San Pedro.
NOTICIAS
¡Escándalo en Marathon, Florida! Capturan a dúo de traficantes de cubanos. ¡No creerás lo que hicieron!

La Oficina del Sheriff del Condado de Monroe informó que Oreste Carvajal González, de 33 años, proveniente del Condado de Miami-Dade, Florida, y Roberto Carlos Medina Moreno, de 19 años, de Lakewood, Florida, enfrentan 23 cargos por tráfico de personas.
Los arrestos ocurrieron después de un incidente el 21 de julio de 2023, cuando una embarcación rápida que llevaba a 23 migrantes cubanos se quedó sin combustible en aguas cercanas a Marathon. En la operación de rescate participaron varias autoridades, incluyendo la Guardia Costera de los Estados Unidos, Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos, la Patrulla Fronteriza de los Estados Unidos y la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional de los Estados Unidos.
Previo al rescate, la embarcación en cuestión ya había sido marcada por la Oficina del Sheriff como sospechosa de tráfico de migrantes debido a incidentes pasados con las fuerzas de seguridad. Tras el rescate, se emitieron órdenes de arresto para Carvajal González y Medina Moreno, quienes también estaban a bordo de la embarcación. La Fiscalía del Estado, junto con diversas agencias federales, colaboraron en la investigación que llevó a su detención.
Ambos hombres son acusados de estar involucrados en actividades de tráfico de personas y fueron enviados a la cárcel para esperar futuros procedimientos legales. La situación ha atraído la atención de la opinión pública y las autoridades pertinentes están trabajando para llevar a cabo una investigación exhaustiva.
NOTICIAS
Alexander Otaola se burla del arresto de Sophia Lacayo: “¡Hay que joderse!”

En un giro polémico en el ámbito político, Alexander Otaola ha utilizado las redes sociales para expresar su opinión sobre el arresto de Sophia Lacayo, excomisionada de Sweetwater y candidata a la comisión del condado. A través de su cuenta de Instagram, Otaola le envió un mensaje directo a @sashatirador diciéndole que busque donde meterse, ya que su candidata está en serios aprietos.
El arresto de Lacayo se produjo tras ser acusada de violar las regulaciones de financiación de campañas, enfrentando cargos relacionados con la presentación de informes falsos y eludir los límites de las contribuciones de donantes. Según fuentes policiales, el arresto tuvo lugar cerca del Aeropuerto Internacional de Miami, momentos después de regresar de un viaje en Europa.
Este no es el primer problema legal al que se enfrenta Sophia Lacayo, ya que en 2020, fue acusada de perjurio por proporcionar información falsa sobre su residencia para poder calificar como Comisionada de Sweetwater.
Aunque las autoridades no han proporcionado detalles específicos sobre las violaciones a la financiación de campañas que llevaron a su arresto, el panorama no luce alentador para Lacayo. En caso de ser declarada culpable, podría enfrentar severas sanciones, que incluyen multas sustanciales y posibles penas de prisión.
El caso de Sophia Lacayo se ha convertido en un tema candente en la arena política, atrayendo la atención de figuras como Alexander Otaola, quien no ha dudado en expresar su postura en las redes sociales utilizando el hashtag #hayquejoderse y mencionando su propio nombre, #alexotaola.
La situación de la excomisionada ha generado debate entre los ciudadanos y los políticos, quienes esperan ver cómo se desarrolla este caso y cuál será el resultado final en los tribunales. Mientras tanto, Lacayo enfrenta un camino difícil y lleno de incertidumbre en su búsqueda por mantenerse en la contienda política.