Connect with us

Cuba

La miserable suma de $360 dólares sera la indemnización para sobreviviente de accidente aéreo en Cuba

Published

on

los 23 años, inmersa en la Palabra de Dios y en un nuevo matrimonio, dejó claro que tenía que denunciar las circunstancias extremas en lasque se encontraba carente de equipo médico.

Mailen Díaz Almaguer se ha convertido en un nombre familiar para millones de cubanos desde que el 18 de mayo de 2018 se estrelló en Bueiros, a pocos kilómetros del Aeropuerto Internacional José Martí de La Habana, la avioneta que transportaba y 112 personas.

Voló en el condado de Holguín, en el oriente del país. Otros, incluida la tripulación. Primero, con Mailen, que en ese momento tenía 19 años, se escucharon dos nombres más: Emiley Sánchez, de 39, y Gretell Landrove, de 23. Sin embargo, de las tres mujeres rescatadas del accidente aéreo, solo Milene cruzó el umbral que ahora llama un milagro.

Pasó tres años en el hospital tras el accidente de un Boeing 737 hace casi cuatro décadas, fletado por Cubana de Aviación, una aerolínea general de Damog (Global Air) de México. Entonces, el caso incluye 3 países, Cuba, México y Estados Unidos.

Al parecer, tras el desastre que acabó con la vida de 112 personas, la aviación civil de Guyana en 2017, por motivos de seguridad, canceló el permiso de vuelo del aparato. Tras datos preliminares e investigaciones conjuntas por países, pasó poco más de un año para que se diera a conocer el informe final sobre el accidente, y cuando se publicó el miércoles 11 de septiembre de 2019 en el sitio web oficial del Instituto de Estudios Civiles de Cuba. La aerolínea confirmó que la causa más probable fue “la pérdida de control de la aeronave, debido a una serie de errores que fueron principalmente humanos”.

Mientras tanto, Mailen sigue hospitalizada en los Centros Médicos de Cirugía y Rehabilitación, hasta que se gradúe en 2021, dijo en una transmisión en vivo esta semana. su red social. En el video, que ya alcanzó las 114.000 reproducciones por primera vez, la joven explica su vida. El 18 de mayo, recuerda, su vida cambió no por voluntad propia, sino por esos “errores humanos” que se llevaron a su marido y dejaron su vida pero le dieron en la médula espinal. A los 23 años, inmersa en la palabra de Dios y en un nuevo matrimonio -con Mario Jesús Rodríguez- aunque hasta el momento solo ha lanzado mensajes de aliento y positivos, dejando en claro que se vioobligada a denunciar la situación límite aún por la falta de insumos médicos en el país donde nació y el fatal accidente.

“Yo no orino sentada en la taza. Lo tengo que hacer por una sonda cada cuatro horas, y eso es una fuente de entrada de bacteria, porque es un cuerpo extraño que tengo que meter en mi uretra, por eso yo necesito guantes y lubricante y tomo diaria la nitrofurantoina, que es un antiséptico… Hoy he hecho cuatro llamadas al personal de salud que me atiende y dicen que el país no tiene ni lubricante ni guantes. Que no hay, no se está produciendo ni importando”, explica.

Medio Creativo Su esposo intervino directamente y le negó que les diera un hogar en La Habana. “Compré una casa en Siboney para estar cerca del hospital”, dijo. Mientras tanto, dicen, la atención del gobierno está centrada en una postal de felicitación del presidente cada cumpleaños. En primer lugar, la joven reveló que posteriormente recibió 36 000 pesos cubanos en concepto de indemnización por el accidente, que en la actualidad equivale a unos 360 dólares. También dijo que durante el traslado de emergencia tras el accidente, el personal médico le robó la ropa para llevarla a juicio.

Mailen pidió que le hicieran la vida más llevadera. “Desgraciadamente, no todo es como parece ser. Yo también paso trabajo como pasa todo el mundo. Yo no estoy viviendo la dulce vida”, declaró. Sin embargo, el vocero oficialista Humberto López llamó ingrata a Mailén porque, al contrario de lo que espera el régimen, ella, harta de que sugieran que debe conformarse con estar viva, dijo: “Yo no tengo que darle gracias a la salud cubana, tengo que darle gracias a Dios y a todo aquel que ha puesto su granito para que yo hoy esté bien”.

Fuente: www.diariolasamericas.com/

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

five × five =

Cuba

”Esto no es algo que tenemos normalizado” Youtuber Cubana Sorprendida por lujos en Chile que Desafían la Normalidad en Cuba

Published

on

Descubre la impactante realidad de una youtuber cubana en Chile: Lujo vs. Necesidad

Nauris, la Tarequeadora, una influyente youtuber cubana con más de 40 mil suscriptores, compartió su asombrosa experiencia de vida en Chile, revelando cómo las cosas que consideraba lujos en su país son ahora comunes en su nuevo hogar.

En un revelador video, Nauris exploró las diferencias palpables entre la vida en Cuba y su vida actual en Chile. “En Chile, las necesidades básicas como electricidad, agua, comida y libertad son un lujo en Cuba”, afirmó. La youtuber destacó la sorprendente disponibilidad de productos cotidianos, como las toallas Nova, que en su país eran difíciles de conseguir.

Uno de los momentos más impactantes del video fue cuando mostró su alegría por tener papel sanitario, algo que en Cuba era tan escaso que tenía que dividirlo y doblarlo para ahorrar. Además, compartió que ahora vive en un departamento con electricidad constante, algo que no era común en su país natal.

Nauris expresó su gratitud por no tener que “comer con hambre” y por tener acceso a una variedad de alimentos que antes le eran inaccesibles. La youtuber también reveló cómo productos como la leche en polvo, considerados comunes en Chile, eran un lujo en Cuba.

El impactante contraste entre las dos realidades no pasó desapercibido para sus seguidores chilenos, quienes comentaron que muchas cosas que para ellos son “comunes y normales” resultan sorprendentes para Nauris. Este testimonio sirve como una ventana a la vida en dos mundos completamente diferentes. Descubre más sobre la asombrosa transición de Nauris y cómo redefine el concepto de lujo y necesidad. #Cuba #Chile #VidaExtranjera #ContrastesDeVida

Continue Reading

Cuba

¡Polémica Explosiva! Raúl Torres Afirma Estar Feliz Sin Fidel Castro: “no toleran que un negro admire a Fidel”

Published

on

El controvertido músico cubano Raúl Torres ha desatado una tormenta de críticas al compartir un mensaje en sus plataformas sociales.

En sus palabras, Torres afirmó su felicidad a pesar de la ausencia del líder Fidel Castro, despidiéndose de manera “revolucionaria”.

“La vida nos presenta desafíos… depende de nosotros elegir qué cargas llevar. Continuaré con una sonrisa que refleja la felicidad de respirar, de estar con mi familia, de tenerlos a ustedes esperando mis letras sedientas de cariño… Esa es mi felicidad, a pesar de la ausencia de Fidel”, expresó.

Añadió: “Aunque intenten sofocarnos con un bloqueo cruel, a pesar de las dificultades en Palestina, y aunque físicamente no estén aquellos que no pudieron acompañarnos hasta aquí en cualquier dimensión… donde sea que estén… ¡Para ustedes, para ellos, para todos! ¡Revolucionariamente, Feliz Navidad!”

En una reciente publicación, comentó: “No pueden soportar que la Revolución celebre otro año de triunfo… no toleran que un negro admire a Fidel y derraman su veneno por todas partes… Mi Messenger está plagado de insultos y amenazas…”

Torres, conocido por su apoyo al gobierno cubano, reafirmó su compromiso “revolucionario y fidelista” en Facebook, destacando su decisión de no abandonar Cuba y rechazar ofertas millonarias de trasnacionales.

Agradeció la oportunidad de vivir en otros países, pero subrayó su deseo constante de regresar a Cuba para cantar a la Revolución, la patria y los héroes de la isla.

Continue Reading

Trending

Share via
error: Content is protected !!