Connect with us

NOTICIAS

ULTIMA HORA: Presentan en EE.UU propuesta de Ley para viajes turísticos a Cuba

Published

on

El proyecto legislativo denominado Ley de Libertad para Viajar a Cuba, pondría fin a las restricciones legales para que los ciudadanos de aquella nación hagan turismo en la Isla, y eliminaría las trabas a las transacciones bancarias relacionadas con dichos viajes.

Esta legislación, que ya fue presentada en el 114 Congreso en el año 2015 y que no logró progresar, se reintroduce en el Senado con 46 de sus copatrocinadores originales, informó la coalición norteamericana que promueve el levantamiento del bloqueo a la mayor de las Antillas, Engage Cuba.

Aunque existe una mayoría para su aprobación en la Cámara alta, debe ser presentada y votada, en los mismo términos, por la Cámara de Representantes, para convertirse finalmente en Ley.

Engage Cuba señaló en un comunicado que se presentó el proyecto como exponente del respaldo bipartidista existente en el Congreso para que los estadounidenses puedan viajar libremente a Cuba, y no bajo el sistema actual de autorizaciones, que contempla 12 categorías generales.

Los senadores Jeff Flake, republicano por Arizona, y Patrick Leahy, demócrata por Vermont, encabezaron el grupo bipartidista en la reintroducción de la llamada Ley de Libertad para Viajar a Cuba.

Las 12 categorías generales, aprobadas por la administración de Barack Obama, autorizan a los norteamericanos a viajar a este destino si lo hacen por motivos educativos, culturales, religiosos, que constituyen el llamado intercambio pueblo a pueblo.

Como resultado de esa medida, la cantidad de estadounidenses que arribaron a Cuba creció exponencialmente hasta llegar en 2016 a 284 mil; sin embargo, la Isla sigue vetada a los ciudadanos del país norteño para hacer turismo.

El trabajo conjunto entre republicanos y demócratas es incomparable en el entorno político polarizado de hoy, dijo el presidente de Engage Cuba, James Williams.

Subrayó que eliminar las onerosas regulaciones existentes permitirá a los norteamericanos ejercer su derecho a viajar libremente.

Aplaudimos a los Senadores Flake y Leahy por su liderazgo en el apoyo al pueblo estadounidense y cubano eliminando las políticas arcaicas, señaló.

En la presentación de la propuesta legislativa, Leahy resaltó que una mayoría bipartidista del Senado está de acuerdo con que el gobierno federal no debe decirles a los estadounidenses dónde pueden viajar o no, especialmente a un pequeño país a solo 90 millas de la Florida.

Agregó que la prohibición no está justificada por la seguridad nacional o los intereses económicos, y aclaró que si bien este proyecto de ley no levanta el bloqueo impuesto por Washington a La Habana, por lo menos devolvería a los estadounidenses el derecho a la libertad de viajes.

Según encuestas, el 81 por ciento de los ciudadanos de esa nación, incluyendo siete de cada 10 republicanos, y el 74 por ciento de la comunidad de cubanos residentes en el condado de Miami-Dade, en Florida, apoya los viajes a Cuba.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

four + twelve =

NOTICIAS

¡Escándalo en Marathon, Florida! Capturan a dúo de traficantes de cubanos. ¡No creerás lo que hicieron!

Published

on

La Oficina del Sheriff del Condado de Monroe informó que Oreste Carvajal González, de 33 años, proveniente del Condado de Miami-Dade, Florida, y Roberto Carlos Medina Moreno, de 19 años, de Lakewood, Florida, enfrentan 23 cargos por tráfico de personas.

Los arrestos ocurrieron después de un incidente el 21 de julio de 2023, cuando una embarcación rápida que llevaba a 23 migrantes cubanos se quedó sin combustible en aguas cercanas a Marathon. En la operación de rescate participaron varias autoridades, incluyendo la Guardia Costera de los Estados Unidos, Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos, la Patrulla Fronteriza de los Estados Unidos y la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional de los Estados Unidos.

Previo al rescate, la embarcación en cuestión ya había sido marcada por la Oficina del Sheriff como sospechosa de tráfico de migrantes debido a incidentes pasados con las fuerzas de seguridad. Tras el rescate, se emitieron órdenes de arresto para Carvajal González y Medina Moreno, quienes también estaban a bordo de la embarcación. La Fiscalía del Estado, junto con diversas agencias federales, colaboraron en la investigación que llevó a su detención.

Ambos hombres son acusados de estar involucrados en actividades de tráfico de personas y fueron enviados a la cárcel para esperar futuros procedimientos legales. La situación ha atraído la atención de la opinión pública y las autoridades pertinentes están trabajando para llevar a cabo una investigación exhaustiva.

Continue Reading

NOTICIAS

Alexander Otaola se burla del arresto de Sophia Lacayo: “¡Hay que joderse!”

Published

on

En un giro polémico en el ámbito político, Alexander Otaola ha utilizado las redes sociales para expresar su opinión sobre el arresto de Sophia Lacayo, excomisionada de Sweetwater y candidata a la comisión del condado. A través de su cuenta de Instagram, Otaola le envió un mensaje directo a @sashatirador diciéndole que busque donde meterse, ya que su candidata está en serios aprietos.

El arresto de Lacayo se produjo tras ser acusada de violar las regulaciones de financiación de campañas, enfrentando cargos relacionados con la presentación de informes falsos y eludir los límites de las contribuciones de donantes. Según fuentes policiales, el arresto tuvo lugar cerca del Aeropuerto Internacional de Miami, momentos después de regresar de un viaje en Europa.

Este no es el primer problema legal al que se enfrenta Sophia Lacayo, ya que en 2020, fue acusada de perjurio por proporcionar información falsa sobre su residencia para poder calificar como Comisionada de Sweetwater.

Aunque las autoridades no han proporcionado detalles específicos sobre las violaciones a la financiación de campañas que llevaron a su arresto, el panorama no luce alentador para Lacayo. En caso de ser declarada culpable, podría enfrentar severas sanciones, que incluyen multas sustanciales y posibles penas de prisión.

El caso de Sophia Lacayo se ha convertido en un tema candente en la arena política, atrayendo la atención de figuras como Alexander Otaola, quien no ha dudado en expresar su postura en las redes sociales utilizando el hashtag #hayquejoderse y mencionando su propio nombre, #alexotaola.

La situación de la excomisionada ha generado debate entre los ciudadanos y los políticos, quienes esperan ver cómo se desarrolla este caso y cuál será el resultado final en los tribunales. Mientras tanto, Lacayo enfrenta un camino difícil y lleno de incertidumbre en su búsqueda por mantenerse en la contienda política.

Continue Reading

Trending

Share via
error: Content is protected !!