Connect with us

Artistas

Yomil asegura haber sido un “vividor” de mujeres

Published

on

El artista urbano cubano “Yomil Hidalgo Puentes” aka Yomil esta noche subió a su red social instagram un curioso concejo, donde él mismo reflexiona del daño que causo a una mujer hace cuatro años.

En este post él arremete contra los hombres que viven del dinero de las mujeres y piensan que se lo merecen todo, y no aportan nada en la relación. Muestra estar muy arrepentido de su error hace cuatro años, donde él aprendió y según él dice que lo cambio para un “hombre de bien”.

“Hombre que se respeta trabaja y lucha por darle todos los gustos que necesita su pareja, no es ese vago que se sienta a esperar a que su mujer lleve el plato de comida a la mesa, esos no son hombres, son personas oportunistas y vividoras que al final sienten mas por el dinero que su sentimientos hacia ellas, yo aprendi hace mucho de esa leccion por eso hace 4 años la vida me cambio para seguir siendo un hombre de bien”. confeso Yomil en su historia de Instagram

Simple, Free Image and File Hosting at MediaFire

Sera que la mujer a quien hizo daño fue a su ex la cantante Nayer? Que se muestra de lujos y viajes a travez de las redes sociales al rededor del mundo?

Simple, Free Image and File Hosting at MediaFire

Bueno lo importante es que el joven artista aprendió su lección, esperamos pronto verlo feliz con un nuevo amor.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

18 + 6 =

Artistas

Alegan que Miami Vice discriminan a La Diosa por ser cubana y no dejan que cante en el Hard Rock Hotel

Published

on

Dianelys Alfonso Cartaya, más conocida como La Diosa, nuevamente vuelve a enfrentar discriminación y censura pero esta vez en los Estados Unidos.

En un video que la artista compartio para la red social de Instagram, relata como los promotores de Miami Vice, ‘Angel Sanchez, Rasiel Reyes, Nelson Martinez‘ le cierran las puertas y no la permiten cantar en el hotel lujoso Hard Rock y dejan clientes cubanos con la espera de la Diosa luego de haber rentado habitaciones en el hotel.

La artista aseguro que su amigo Enrique Santos, también cancelo su show en el Hotel luego de enterarse que ella no iba hacer admitida.

Se rumora que dichos promotores tienen una cierta discriminación en contra a de los cubanos los cuales no permiten que vayan a los club que ellos promocionan, por ello tomaron acto de represaría en contra de la Diosa y cancelaron su show en el Hard Rock.

Continue Reading

Artistas

Muere el músico cubano Pablo Milanés a los 79 años

Published

on

Pablo Milanés, ganador de un premio Grammy y miembro clave del movimiento cubano “nueva trova” (música nueva), murió a los 79 años.

Conocido cariñosamente como Pablito, fue reconocido por sus letras poéticas y voces emocionales en éxitos como Yolanda, Yo Me Quedo (I’m Staying) y Amo Esta Isla (I Love This Island).

Su muerte fue confirmada “con gran dolor y tristeza” en su página oficial de Facebook, externa.

A principios de este mes, Milanés canceló varios conciertos mientras buscaba tratamiento para el cáncer de sangre en España.

“La cultura en Cuba está de luto por la muerte de Pablo Milanés”, tuiteó el lunes por la noche el primer ministro Manuel Marrero Cruz.

Pablo Milanés Arias nació en la ciudad oriental cubana de Bayamo en 1943, el menor de cinco hermanos nacidos de padres de clase trabajadora.

Su talento musical fue evidente desde una edad temprana. A la edad de seis años, Milanés comenzó a participar, y a menudo ganó, concursos de canto en estaciones de radio y televisión locales, y luego estudió en el Conservatorio Municipal de La Habana.

A pesar de la formación formal, generalmente atribuyó a los músicos bohemios de su barrio local la inspiración de su carrera inicial.

Aunque apoyó la revolución cubana de 1959, Milanés fue inicialmente el objetivo del gobierno de Fidel Castro, quien tomó medidas drásticas contra la cultura “alternativa”.
Según los informes, el músico fue acosado por llevar el pelo recogido en un afro y en 1965 fue enviado a un campo agrícola de trabajos forzados por su interés en la música extranjera.
Eventualmente escapó y denunció los campamentos. Pero las experiencias no apagaron su fervor por la revolución, y comenzó a incorporar la política a su música.

Trabajando con músicos como Silvio Rodríguez y Noel Nicola, y patrocinado por el gobierno de Castro, cofundó el movimiento de la nueva trova, que fue diseñado para actualizar la música folclórica tradicional cubana para la sociedad moderna posrevolucionaria.

En 1987, el New York Times, externo, llamó a Rodríguez y Milanés, quienes fueron estrechos colaboradores, “tan símbolo de Cuba y su revolución como Fidel Castro y su barba”.
“El éxito de Silvio y Pablo es el éxito de la Revolución”, dijo Fidel Castro en una recepción en honor a los artistas en 1984.

En 1970, Milanés escribió la canción de amor seminal latinoamericana Yolanda, un tributo a su entonces pareja Yolanda Benet, que acababa de dar a luz a su hija Lynn.

Un favorito perdurable, la canción eclipsó incluso su propia fama, dijo el músico.

“Yolanda ha sido abrumadora para mi carrera. Ha sido más fuerte que yo, más impredecible que yo, más persistente de lo que hubiera deseado.

“Por lo tanto, creo que la creación en sí misma supera las intenciones del artista”.

Sus otras canciones conocidas incluyen Yo No Te Pido, Los Años Mozos y Cuba Va; y ganó múltiples premios Grammy Latinos, incluido un premio a la trayectoria en 2015.
El firme apoyo de Milanés a Castro lo convirtió en una figura divisiva, especialmente entre los exiliados cubanos, pero se volvió más crítico con la revolución cubana en sus últimos años.

En 2010 respaldó a un disidente en huelga de hambre que exigía la liberación de los presos políticos.

Y, después de que las protestas generalizadas barrieron la isla en 2021, Milanés firmó un documento titulado Manifiesto de la Sociedad Civil Cubana que pide reformas sociales y económicas urgentes en Cuba.

“Nuestro país, unido, necesita dar paso a nuevas voces y nuevas formas de pensar, que exigen nuevas leyes y nuevas libertades”, dijo al firmar el documento.
Su último concierto tuvo lugar en La Habana en junio de 2022.

Continue Reading

Trending

Share via
error: Content is protected !!